AGENDA CULTURAL
La prestigiosa obra internacional ‘Mcbeth Alamala’ tendrá función en San Luis
El grupo chileno ‘Alamala Teatro’ presentará su propia versión del clásico de Shakespeare en el Centro Cultural La Papelería, el viernes 5 de diciembre a las 21:00. La obra combina humor, picardía, máscaras y una estética escénica cautivante.

‘Mcbeth Alamala’ es el título de la destacada adaptación producida por la compañía de Chile ‘Alamala Teatro’, la cual constituye una de las piezas más emblemáticas de William Shakespeare: la tragedia de Macbeth. La próxima semana se presentará en la capital provincial como parte de una gira que emprende por Argentina, específicamente por la región de Cuyo.
La función será el viernes 5 de diciembre, a las 21:00, en el Centro Cultural La Papelería, ubicado en Pedernera 1539. Las entradas tienen un valor promocional de $8.000 por persona o 2 por $10.000. Para reservas o mayor información, pueden comunicarse al teléfono 11-5934-7037.
En esta pieza teatral, el elenco chileno reivindica el drama como género teatral y redefine el clásico shakesperiano con picardía. Presenta una puesta escénica donde la comedia, el humor físico y la potencia visual se amalgaman con los temas centrales de la historia: el poder, la traición, la ambición y la caída inevitable.
Asimismo, esta nueva versión propone una mirada crítica y actual sobre la corrupción, la manipulación y el deseo de poder, situaciones del siglo XVII que continúan vigentes. Vale mencionar que este proyecto artístico está financiado por el Fondo de Artes Escénicas / Circulación Internacional 2025 del ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio de Chile.
A través de esta gira internacional, la compañía Alamala Teatro busca fortalecer el intercambio escénico entre Chile y Argentina, visibilizando el trabajo de las artes chilenas en el exterior y consolidándose como referente en la reinterpretación de los clásicos de Shakespeare.
Establecida en 2002, la agrupación ha construido una destacada trayectoria con una marcada vocación popular. Sus espectáculos, de espíritu callejero y lúdico, se inspiran en el clown, el bufón, el juglar y el melodrama, generando siempre una interacción directa y cercana con el público de cada lugar.
