BUENOS AIRES

San Luis volvió a ser una de las paradas más convocantes en la Noche de las Casas de Provincia


La 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia volvió a transformar las calles de Buenos Aires en un mapa cultural federal. Una gran afluencia de personas recorrieron las representaciones oficiales de cada jurisdicción, y la Casa de San Luis no fue la excepción: más de mil visitantes cruzaron sus puertas para descubrir —o reencontrarse— con la esencia de nuestra provincia.

La Casa de San Luis recibió a visitantes de diversas provincias del país.

El pasado jueves, la Casa de San Luis abrió sus puertas con una propuesta pensada para disfrutar, compartir y sentir la identidad sanluiseña a través de la música, el arte, los sabores y la historia. La actividad se desarrolló en el contexto de la Noche de las Casas de Provincia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La jornada comenzó con el homenaje a Yaco Monti a cargo de su hijo, Facu Monti, seguido por la presentación de los artistas Nicolás Barrosanto y Carla Lombardo. Más tarde, los juegos con premios sumaron un clima festivo, y el Ballet Hispania llenó el salón de cueca y zamba en un espectáculo que invitó a aplaudir y bailar. El cierre de la noche quedó en manos de Enzo ‘Huesito’ Flores, quien reunió a gran parte del público en un final vibrante.

A lo largo de toda la jornada hubo visitas guiadas por el Palacio Lagomarsino, donde el estilo innovador de Virginio Colombo volvió a deslumbrar a quienes lo recorrían por primera vez y a quienes regresan cada año.

En medio del recorrido, la secretaria de Vinculación Interjurisdiccional, Gabriela Riollo, reflexionó sobre el valor de este tipo de iniciativas: “Eventos como éste fortalecen el espíritu federal. Las casas de las 23 provincias abren sus puertas en simultáneo y muestran su turismo, su gastronomía, su cultura y su arte. Eso genera vínculos, potencia destinos y abre nuevas oportunidades para nuestros productores locales. Es una manera real y concreta de acercar el país a la gente”.

La gastronomía fue otro de los grandes atractivos, con una propuesta amplia de productos sanluiseños provenientes de distintas regiones de la provincia. Entre ellos, se ofrecieron degustaciones de Manjares de Villa de Merlo (alfajores), Gin Eternal de Potrero de los Funes, vinos Corral de Palos, mieles Flores Puntanas y variedad de infusiones de Caminos del Té de Villa de Merlo.

Con música, sabores, historia y una energía que se mantuvo hasta el último minuto, la Casa de San Luis volvió a consolidarse como uno de los puntos más concurridos y celebrados de esta edición. Una noche donde la identidad sanluiseña se vivió y se compartió con cada visitante que pasó a conocerla.



Ultimas Noticias