RED PRODUCTIVA
Comerciantes de La Punta finalizaron la capacitación que impulsa al sector turístico
Las jornadas fueron realizadas gracias al trabajo en conjunto entre la Municipalidad y la Universidad de la Punta. Los asistentes que completaron la formación recibieron sus certificados.

En un trabajo conjunto entre la municipalidad de La Punta y la Universidad de La Punta (ULP), se entregaron certificados a los comerciantes y emprendedores que completaron la formación ‘Comercios anfitriones: el rol del comercio en el desarrollo turístico de La Punta’.
La capacitación estuvo a cargo del equipo docente de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Servicios Turísticos, perteneciente al Instituto de Administración y Negocios de la ULP. Se dictó un ciclo de cuatro talleres en los que participaron alrededor de 15 emprendedores y comerciantes de diversos rubros.
“Consideramos que es fundamental que la comunidad comprenda la importancia de la actividad turística. La ciudad de La Punta es un destino emergente y aún queda mucho por trabajar para posicionarla como un destino de calidad. En esta formación abordamos la actividad turística, la importancia del trabajo en red, que los comerciantes se conecten y formen asociaciones. También pusimos el foco en reforzar la identidad local y reconocernos como comunidad para identificar aquello que puede potenciarnos”, explicó la coordinadora de la Tecnicatura, Marisa Fernández.

A las jornadas asistieron comerciantes y emprendedores de diferentes sectores, entre ellos electricistas, gastronómicos, hoteleros y prestadores de servicios generales.
Fabián Marcelo Muñoz Bucca, propietario de un lubricentro en la ciudad, compartió su experiencia: “Recibí la invitación para participar y, por suerte, pude asistir a todas las clases. Fue muy bueno, nos orientaron sobre cómo mejorar en los aspectos en los que estamos más débiles. Recibí información sobre las reseñas, opiniones en Google y sobre los clientes que llegan a través de las redes sociales”.
La capacitación fue posible gracias al trabajo articulado entre la secretaría de Comercio, Trabajo y Producción de la municipalidad de La Punta, el área de Formación Extracurricular de la secretaría de Extensión y Vinculación, y la secretaría Académica de la ULP.
Por su parte, el secretario de Extensión y Vinculación, Marcos Lucero, destacó la importancia de estos encuentros, donde los docentes compartieron sus saberes y experiencias con los emprendedores: “Los comerciantes están en contacto permanente con los turistas y contribuyen a que vuelvan a la provincia. Estas actividades son un motor de la economía y del desarrollo regional. Es fundamental trabajar en red, no solo entre comerciantes y prestadores de servicios, sino también con las localidades cercanas como Nogolí, Villa de la Quebrada y Potrero de los Funes, que forman parte del corredor turístico”. Finalmente, señaló: “Estamos apuntando a mejorar la calidad del servicio y la atención al cliente, para favorecer un desarrollo más sólido de nuestras localidades”.
Más fotografías de la entrega de certificados











