COMUNICACIÓN
Estudiantes de la UNSL concluyeron sus prácticas en la Agencia de Noticias San Luis
Vivieron su primer acercamiento a un medio real de comunicación y destacaron la importancia de estas experiencias para su formación académica y profesional.

Alumnos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) finalizaron sus prácticas en la Agencia de Noticias San Luis (ANSL), dentro de la asignatura taller de Periodismo Televisivo. Durante varias semanas, los estudiantes Dante Davíes, Ezequiel Maza, Guillermo Mangin, Rocío Morán, Marcela Andrada y Maia Velazquez se integraron a diferentes áreas de la agencia: redes sociales, audiovisual, diseño, fotografía y redacción. Allí pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad y enfrentarse a los desafíos de la producción periodística en tiempo real.
Dante Davíes trabajó en el área de redes vinculadas a Gobierno y Gobernador. “Fue una linda experiencia. Nosotros venimos más de lo que sería la rama del periodismo gráfico y las redes sociales es como otra manera de comunicar”, destacó quien cursa el tercer año de la carrera Licenciatura en Periodismo.

Dante aprendió a diferenciar las distintas formas en la que se elaboran los contenidos: “No es lo mismo leer una noticia entera que el contenido que ve las redes. La gente necesita tener la información mucho más precisa, en menos párrafos, en menos palabras si es posible. Fue interesante eso: intentar resumir lo que sería una noticia en pocas palabras”, dijo.
Ezequiel Maza tuvo su experiencia en la sección Fotografía y en Redacción, donde pudo tener contacto directo de cómo se producen las noticias institucionales. “Con respecto a los materiales teóricos y lo que nos dan en la universidad, si bien tenemos cierto acercamiento con la realidad del periodismo, no es suficientemente cercano (siento yo, particularmente) con la realidad”, argumentó.

“Es necesario estas prácticas para realmente conocer cómo es el periodismo, qué nos gusta, a qué área somos más afines y al final trabajar con gente experimentada, con periodistas que llevan años, que han trabajado en múltiples medios de múltiples formatos, creo que es muy importante para conocer realmente cómo es ejercer el periodismo”, consideró Ezequiel.
Por su parte, Guillermo Mangin hizo su experiencia en redes sociales de ANSL y abogó para que estas prácticas se realicen mucho antes en la carrera: “Por ahí tener en primero o segundo año estas prácticas, aunque sean pequeñas, te muestran lo que es realmente y saber lo que querés o no para tu futuro”.

Y dejó un mensaje a los que están cursando y que vienen detrás suyo: “Que se animen, que pierdan el miedo, pero el miedo a encontrarse por ahí con lo que te dicen en la misma carrera, que te dicen que ‘no va a haber oportunidades’, que ‘el periodismo no es lo que se ve en la tele’, etc. Y absolutamente no coincido con eso, yo con estas prácticas realmente me he encontrado con un ambiente muy lindo, muy ameno y aprendés, realmente aprendés lo que necesitás para afrontarte cuando salís al mundo”.
Los tres estudiantes coincidieron en que la experiencia fue enriquecedora y que les permitió confirmar su vocación, aprender a trabajar en equipo y comprender la dinámica de un medio de comunicación institucional.
Las prácticas en la Agencia de Noticias San Luis se consolidan como un espacio clave para que los estudiantes de Periodismo de la UNSL puedan vincular la teoría con la práctica, perder el miedo al ejercicio profesional y proyectarse hacia el futuro con mayor confianza.

