VILLA DE MERLO
Santuario de El Rincón, un atractivo imperdible para el turismo espiritual
Cada 27 de noviembre, vecinos conmemoran el Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, una fecha que cada año convoca a peregrinos y visitantes atraídos por su invaluable patrimonio cultural.

Fieles y creyentes de todo el mundo celebran este 27 de noviembre el Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa. El santuario que la Virgen tiene en la zona de El Rincón, en Merlo, no es la excepción y se posiciona no solo es un punto de encuentro para los católicos, sino también un sitio de gran interés para quienes buscan experiencias turísticas vinculadas a la historia, el arte sacro y el turismo religioso.
El Santuario de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue construido gracias al esfuerzo colectivo de los habitantes de Merlo y bendecido el 27 de febrero de 1984. Dentro se destaca una reliquia de Santa Catalina Labouré, la religiosa francesa que recibió el mensaje para crear la medalla milagrosa, hoy venerada por millones de creyentes en todo el mundo.
Los visitantes también pueden admirar frescos que narran episodios de la vida de la santa, un Cristo Crucificado tallado en madera por el reconocido escultor Juan Carlos Ortega, y vitrales con imágenes de San Pedro y San Pablo, además de un antiguo cáliz que supera los 150 años de antigüedad.
Como cada año, la jornada es una oportunidad especial para conectarse con la tradición local. Por la tarde se celebrará la Santa Misa, seguida de la procesión tradicional, un momento de profunda devoción donde los vecinos se reúnen para honrar a la Virgen y mantener vivas sus costumbres.
Para quienes visiten Merlo en esta fecha, el Santuario de El Rincón se convierte en una parada obligada: un espacio que invita a la contemplación, al encuentro con la fe y al descubrimiento de un patrimonio cultural que trasciende generaciones.
