AGENDA CULTURAL

San Francisco del Monte de Oro se sumó a la exposición ‘Nosotras en el arte’


Artistas locales participaron de la convocante muestra que conecta a talentos de toda la provincia y potencia el intercambio entre creadoras, vecinos y turistas.

Con esta iniciativa, la producción artística de la provincia adquiere difusión y apreaciación.

Con la inauguración simultánea de ‘Nosotras en el arte’, San Luis se transformó en un gran corredor artístico. Más de 250 expositoras compartieron sus visiones creativas desde el viernes 21, y San Francisco del Monte de Oro fue una de las sedes que se sumó con alegría, mostrando la riqueza y pluralidad del arte local.

Con entrada libre y gratuita, la exposición podrá visitarse hasta el 26 de diciembre, de lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00, en la sala ‘Asunta Manca de Heredia’. Reúne fotografías, dibujos y pinturas que abarcan arte abstracto y figurativo, paisajismo, realismo, expresividad y técnicas mixtas con múltiples texturas y colores vibrantes.

“Somos un grupo de artistas, algunos nacidos aquí y otros adoptados por la localidad, que nos mantenemos en contacto permanente para apoyar nuestros proyectos. Hace unas semanas, Fernando Sotera, arquitecto y responsable de la galería ‘Punto de Encuentro’ en Villa de Merlo, nos convocó para participar de esta muestra simultánea. Recibimos la invitación con gran entusiasmo”, contó la artista Fernanda Caballero.

Caballero también expresó su agradecimiento al director del Centro Cultural, Pablo Peme, y al personal del espacio: “Tuvieron una excelente disposición durante el montaje e inauguración. Fue un verdadero placer exponer allí”.

Participan en esta sede: Patricia Fitti, Jezabel, Silvia Cecilia Escudero, Gabriela Giudici, Alejandra Marcela Viegas, Viviana Montenegro, Paula Sikam, Fernanda Caballero y Claudia Gabriela Radio.

Inauguraciones simultáneas en toda la provincia

La muestra ‘Nosotras en el arte’ abrió en diversas galerías, como parte de una iniciativa del espacio Punto de Encuentro en Villa de Merlo. Este proyecto, que comenzó a gestarse hace casi dos años, logró reunir a más de 250 artistas en una celebración colectiva de creatividad, diversidad y diálogo.

La inauguración simultánea tuvo lugar el viernes 21 y las exposiciones permanecerán abiertas durante unas tres semanas. Participaron además creadoras de Villa de Merlo, Carpintería, Cortaderas, Quines, Papagayos, Justo Daract, Villa Mercedes y la ciudad de San Luis, conformando un mapa artístico amplio y representativo del panorama actual.

Cada sede diseñó su propia programación, respetando la fecha y horario de apertura, e incorporando espectáculos musicales, propuestas gastronómicas y actividades al aire libre. En varios espacios, las artistas trabajaron en vivo y compartieron sus procesos con el público.

Más iniciativas artísticas en la localidad

San Francisco del Monte de Oro también fue escenario del Primer Encuentro de Artes Visuales y Escritas, una actividad gratuita que fusionó imágenes y palabras en un entorno natural inspirador. El evento se realizó el sábado 22, de 15:00 a 18:00, en el entorno del Quebracho de los Novios, ubicado entre la ex ruta 146 y el Camino Vecinal al Cristo de la Loma.

Para fomentar la camaradería, los organizadores invitaron a los asistentes a llevar alimentos y compartir una merienda comunitaria. La actividad reunió a 11 ilustradores y fotógrafos locales: Luis Millet, José Antonio Camargo, Patricia Fitti, Manuel Cuello, Claudia Radio, Alejandra Viegas, Jezabel Arzubi, Sofía Gabras y Ariel Wolter. En el ámbito de las Letras participaron: Patricia Fitti (también como ilustradora), Natalí Herman y Marcos Rivarola.

En la oportunidad, el público pudo dialogar con los artistas, conocer sus procesos creativos y disfrutar de obras realizadas en vivo, todo en contacto con la naturaleza.

“Esta primera edición tuvo una gran convocatoria y salió muy linda. A la gente le encantó el lugar y fue muy enriquecedora. Ojalá podamos repetirla”, expresó Patricia Fitti, una de las impulsoras del encuentro. También destacó la esencia autogestionada del proyecto: “Como autora e ilustradora, siempre sentí que el lenguaje visual y el escrito tienen una relación muy especial. Ambas formas permiten transmitir y crear”.

Fitti explicó que parte del impulso llegó de las recientes convocatorias del artista José Antonio Camargo, conocido como ‘el Pelu’. “Él me motivó a unificar estas dos disciplinas porque me representan y porque me parecía importante darlas a conocer”.

La artista subrayó además el rol del arte como motor de sensibilidad y aprendizaje: “Estamos en una época en la que muchas veces se resta importancia al aprendizaje y a los desafíos, en la que se pierde creatividad e incluso sensibilidad. Creí que cualquier forma de arte era necesaria para recuperar todo eso”.

La iniciativa buscó fortalecer los vínculos entre artistas, vecinos y turistas, y difundir la cultura local. “San Francisco guarda una calidad artística que a menudo pasa desapercibida”, concluyó.



Ultimas Noticias