TECNOLOGÍA Y CREATIVIDAD
Desde el viernes al domingo, la ULP auspiciará el Hackatón de Desarrollo de Videojuegos
Este interesante evento de creatividad y producción digital fue organizado por el Instituto de Comunicación y Arte (ICA) de la Universidad de La Punta. Comprenderá tres jornadas durante los días 28, 29 y 30 de noviembre, en las cuales se facilitarán cursos e instancias prácticas, con premios y certificados al finalizar.

Este viernes 28 de noviembre, desde las 10:00 hasta las 18:00, la Universidad de La Punta dará inicio al Hackatón de Desarrollo de Videojuegos. Esta propuesta, que se extenderá hasta el domingo y está gestada por el ICA, busca fomentar la creatividad, la innovación y el trabajo con la tecnología para crear un videojuego.
El director del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), Lucas Gontero, explicó que el objetivo es construir un prototipo funcional “para que podamos mostrarles a todos que hay muchas posibilidades de crecer en el mundo del videojuego. Esto entendiendo que surge como una extensión de la Tecnicatura en Diseño Digital y Videojuego, también de las demás tecnicaturas del ICA, referidas a lo audiovisual, a la comunicación y a la publicidad”.
El funcionario convocó a toda la comunidad a participar del torneo, que desarrollará su segunda jornada el sábado 29, de 10:00 a 18:00. El cierre formativo tendrá lugar el domingo 30, desde las 10:00 hasta las 14:00. “La invitación es abierta a todos, tanto desarrolladores de videojuegos como entusiastas. También es multidisciplinar; pueden ser artistas audiovisuales y que conozcan el medio, no necesariamente que sepan desarrollar, sino que puedan hacer un juego en equipo”, precisó Gontero.
“Este torneo durará todo el fin de semana con la intención de que en 48 horas puedan desarrollarlo y presentarlo. Lo vamos a evaluar con un jurado, que van a ser docentes de la Universidad de La Punta, para que después el domingo, cerca del mediodía, se entreguen los premios a los ganadores”, afirmó Francisco Giboin, docente y coordinador de la carrera Diseño Digital y Videojuegos. “Después, sin duda, esto va a permitir que los que participen tengan una visibilidad, que se puedan dar a conocer y que puedan vivir la experiencia de hacer un juego en muy poquito tiempo”.
Giboin aclaró que para participar de este hackatón no hay requisitos: “Puede ir cualquier persona mayor de 18 años con ganas, con creatividad, con la posibilidad de formar o participar en un equipo interdisciplinario y vivir la experiencia, disfrutarla”. También comentó que se entregarán premios para el primer, segundo y tercer puesto, con una mención especial para el participante destacado.
Además, los funcionarios mencionaron que la ULP proveerá una conexión a internet de alta velocidad y todos sus servicios. “Los chicos tienen que llevar su computadora, en función de que puedan conocer el dispositivo y puedan trabajar en equipo. Van a haber chicos a los que les guste o sepan programar y para eso se necesita una computadora común y corriente. Si van a escribir la historia, necesitan una computadora, también. Si van a diseñar algún personaje o escenario, no se necesitan grandes requisitos”, ejemplificaron. “La idea es que tengan un dispositivo para que puedan trabajar y dividir las tareas entre el equipo”.

El formulario de inscripción se encuentra disponible y tiene un cupo máximo de 150 personas. “La idea es que se formen grupo de no más de cinco participantes (también pueden ser individuales) para que en el transcurso de 48 horas puedan realizarlo”, precisaron. “Primero queremos fomentar esta disciplina. Segundo, tener la posibilidad de hacer algo diferente en la provincia, a través de la ULP: que los chicos pasen un fin de semana distinto, que sepan que hay ofertas y hay oportunidades del mercado que son difíciles de encontrar”, agregaron.
Asimismo, los organizadores informaron que el hackatón facilitará instancias formativas en su cronograma: “Habrán docentes acompañando a todos los participantes, les van a ayudar a crear el juego y les darán ideas. Habrán charlas específicas tanto el viernes como el sábado, aparte del domingo. Invitamos a participar de las charlas de ciberseguridad, también. Se brindarán tips con respecto a la creación de videojuegos, al arte de escenografías y a la historia”.
“Es una experiencia de aprendizaje, de ver la tecnología y estar en contacto con ella, de lograr el objetivo de crear un videojuego en poquito tiempo. Queremos que conozcan la ULP porque es un espacio muy lindo. Va a haber un lugar destinado a los participantes, con mesones, zapatillas eléctricas y comodidades, con todos nosotros para estar acompañándolos”, afimaron.
“La expectativa es que los chicos vayan toda la jornada al campus y estén con los mentores: que participen, hagan sus consultas, regresen a sus casas y sigan trabajando. El sentido de un hackatón o de una competencia es que no dejen de avanzar porque tienen 48 horas para poder desarrollarlo”, señaló Gaboin.
“Si por ahí estás solo y querés participar, acercate. Nosotros te vamos a sumar a un equipo y, para hacer un juego, hay muchas disciplinas: podés pensar en lo audiovisual, en crear un escenario, un libro o una historia. Todos van a tener una certificación por participar en el evento. El torneo está protocolizado por expediente en la ULP, así que tiene el aval de la Universidad”, concluyeron.
