VILLA MERCEDES
Comenzaron los movimientos de suelo para edificar el nuevo Hospital ‘Dr. René Favaloro’
Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad y abrirá sus puertas en 2027. La obra contempla 1.381,5 metros cuadrados cubiertos y 346,5 metros semicubiertos, distribuidos en cuatro bloques.

Las máquinas ya trabajan en la calle Hilario Cuadros, a pocos metros de la avenida 25 de Mayo, donde el Gobierno provincial construye el nuevo Hospital ‘Dr. René Favaloro’ en Villa Mercedes. Con una inversión cercana a los $3.000 millones, este establecimiento fortalecerá y ampliará la red de servicios de salud en la ciudad.
Desde la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas informaron que actualmente se ejecutan tareas de movimiento de suelo, con maquinaria pesada destinada a preparar y nivelar el terreno antes del inicio de la obra civil. En el predio operan rodillos compactadores, que consolidan la base para garantizar la estabilidad del futuro edificio, y motoniveladoras encargadas de distribuir y perfilar el material.
El organismo destacó que, si bien se trata de una etapa preliminar, estas labores son fundamentales para asegurar una superficie firme, homogénea y apta para continuar con las próximas fases del proyecto.
El nuevo hospital reemplazará al actual Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Colón, ubicado en Dr. Mestre e Hilario Cuadros. Además, la obra contempla la refuncionalización del edificio existente para transformarlo en un Centro de Prevención y Atención de las Adicciones (CPAA), dando respuesta a un pedido sostenido de los vecinos de la zona noroeste y de localidades del interior.

Cuatro bloques para brindar atención de calidad
El nuevo hospital estará organizado en cuatro bloques funcionales:
- Bloque I: hall de ingreso, sala de espera, administración y servicios generales.
- Bloque II: sector de urgencias, Shock Room, sala de rayos y área de recuperación.
- Bloque III: consultorios (diez generales, dos odontológicos y uno de kinesiología).
- Bloque IV: Salón de Usos Múltiples, depósito y núcleo sanitario.
Además, se ejecutará un tratamiento especial de solado para vincular el nuevo edificio con el CAPS existente, integrando ambas estructuras en un mismo conjunto sanitario.
