SALUD PÚBLICA

La imagen del Cristo de la Quebrada recorrió el Hospital ‘Ramón Carrillo’


Por primera vez en su historia, el centro médico abrió sus puertas a la figura del Santo, en una jornada que acercó esperanza y consuelo a los corazones de pacientes, familiares y personal médico.

Los pacientes que aguardaban ser atendidos se acercaron a tocar la imagen.

Como parte del Jubileo 2025, declarado por el Papa Francisco como el ‘Jubileo de la Esperanza’, la imagen original del Cristo de la Quebrada recorrió cada rincón del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ (HCRC): las alas de internación, las unidades de cuidados intensivos, el servicio de urgencias y emergencias, la unidad coronaria y hasta el sector de diagnóstico por imágenes.

Donde había dolor, se sembró consuelo. Donde había incertidumbre, llegó la fe. Alejandro Sardi, sacerdote de la Diócesis de San Luis, acompañado por las hermanas servidoras del Señor y la Virgen de Matará —Carmine, Salus y Amada—, fue el encargado de llevar esta cruz jubilar “a las periferias, a los lugares más alejados, como lo había soñado el Obispo, monseñor Gabriel Barba. Empezamos por los pueblos, por los parajes y culminamos ahora con el hospital”, explicó el sacerdote con emoción.


Margarita Araya, quien llegó desde San Martín, Mendoza, con su padre enfermo, no pudo contener las lágrimas: “Somos muy devotos, y mi papá también. Viene de familia… Me emocionó todo porque dije ‘qué justo que tocó que él estaba acá y nosotros también'”. Entre la gratitud por la atención médica recibida y la fe que la sostiene, Margarita encontró en esa visita alivio en medio de la adversidad.

Norma Acevedo, con su hijo a punto de ser operado de pancreatitis, oraba con convicción. “En nombre del Señor sé que va a salir bien. Tengo mucha fe”, dijo. Sus palabras reflejaban esa certeza silenciosa que solo la fe puede dar cuando las palabras médicas ya no alcanzan.

Ángela, devota que acompañó al Cristo en toda la recorrida, define su existencia como “un milagro del Cristo”. “El amor que irradia, los milagros, las curaciones. Acompañar es lo que puedo hacer al menos en este año jubilar tan especial”, expresó.

El director médico Adolfo Sánchez de León, conmovido, expresó lo que muchos en el hospital sentían: “Lo importante no es solo la atención médica, sino también lo humano y lo espiritual. Muchos están pasando por un momento difícil cuando llegan a este lugar, y esta visita ayuda a sobrellevarlo”.

Durante la recorrida se realizaron oraciones solicitadas por los pacientes y sus familiares, momentos íntimos donde el sufrimiento se encontró con la esperanza, donde la medicina se unió a la fe para sanar no solo el cuerpo, sino también el alma. Hasta las 18:00 la imagen permaneció en la capilla del hospital para la adoración de los fieles que desearan acercarse.



Ultimas Noticias