ACCIDENTES LABORALES

Abrieron en Villa Mercedes la oficina de la Comisión Médica de la Nación


Con la presencia del gobernador Claudio Poggi, este miércoles quedó inaugurada la sede local de la Comisión Médica de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en Villa Mercedes, tras la adhesión de San Luis a la Ley Nacional N°27.348. “Acá se termina la industria del juicio que tanto daño le hizo a San Luis. De cada 100 casos, 90 se van a resolver en este ámbito en menos de 60 días, cuando antes podían tardar años en la Justicia”, aseguró. 

El Gobernador habló con los vecinos de Villa Mercedes.

Este miércoles, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) abrió su segunda sede de Comisión Médica en la provincia, tras la adhesión de San Luis a la Ley Nacional N°27.348. Fue en Villa Mercedes con la presencia del gobernador Claudio Poggi quien aseguró que esta iniciativa es una manera de “terminar con la industria del juicio” y posiciona al territorio sanluiseño en un lugar más competitivo. El nuevo espacio funciona en el predio del Parque Costanera Río Quinto, más conocido como ‘El lago’, y permitirá acercar servicios claves para trabajadores y empleadores de toda la región.

Durante su discurso, Poggi fue enfático al señalar que la puesta en funcionamiento de las comisiones médicas marca un antes y un después en el sistema laboral de la provincia. “De cada 100 casos, 90 se van a resolver en este ámbito en menos de 60 días, cuando antes podían tardar años en la Justicia”, afirmó.

También remarcó que este cambio beneficia directamente a los trabajadores, que obtendrán respuestas rápidas y patrocinio legal gratuito, y a las empresas, que verán reducido el costo laboral asociado a las ART. “Esto no va contra el trabajador, al contrario: es a favor del trabajador, de la empresa y de la provincia”, sostuvo.

El Mandatario aseguró además que la implementación de este sistema hace a San Luis más competitivo: “Reducir la litigiosidad y el costo laboral es clave para atraer inversiones y generar nuevos puestos de trabajo. Cada empleo que se crea en San Luis lo celebramos como si fuera un gol de media cancha”.

Un paso clave en competitividad

El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, resumió el proceso que permitió llegar a esta inauguración, destacando la adhesión de la provincia a la normativa nacional y la firma del convenio con la SRT como decisiones políticas centrales. Subrayó que no se trata solamente de abrir una oficina, sino de instituir un sistema que aporta rapidez, previsibilidad y transparencia tanto para trabajadores como para empleadores.

Por su parte, la directora de Relaciones Laborales, Ivana Balmaceda, explicó que las comisiones médicas se transforman ahora en una instancia obligatoria y previa a cualquier demanda judicial. “Antes, un trabajador podía estar cinco o seis años esperando una resolución. Hoy, en 60 días puede tener su situación resuelta, con asesoramiento jurídico gratuito”, indicó. También señaló que esta herramienta reduce la judicialización más del 80 por ciento y permite dar mayor certeza a todas las partes involucradas.

Reconocimiento al trabajo en conjunto

El subgerente de Infraestructura de la SRT, Daniel Temperan, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y del municipio para concretar la apertura de la sede en Villa Mercedes. Valoró el trabajo del equipo técnico y operativo que hizo posible la puesta en marcha en tiempo récord y resaltó que esta delegación se incorpora a una red nacional de comisiones médicas que busca acercar soluciones concretas a los trabajadores en sus propios lugares de residencia.

Un sistema más ágil y cercano

La Ley N°27.348, sancionada en 2017, es complementaria del régimen de Riesgos del Trabajo y establece que las Comisiones Médicas Jurisdiccionales constituyen una instancia administrativa previa y obligatoria para la determinación de accidentes y enfermedades profesionales, así como para la evaluación de incapacidades. Su objetivo es agilizar trámites, reducir la judicialización y garantizar el acceso rápido a las prestaciones correspondientes.

Con esta nueva sede, los trabajadores de Villa Mercedes y del resto de la provincia ya no deberán trasladarse a otras ciudades para realizar sus trámites, lo que representa una mejora concreta en accesibilidad. La apertura consolida un sistema de protección laboral más moderno y eficiente, alineado con la política provincial de trabajo, prevención y empleo.

La inauguración incluyó con la bendición a cargo del padre Sergio Stinga, el tradicional desatado de cinta y un recorrido por las instalaciones.

Más fotos de la inauguración de la oficina de la Comisión Médica de la Nación



Ultimas Noticias