VILLA MERCEDES
El Gobierno emprenderá una nueva fase en la reconstrucción del Hospital ‘Juan Domingo Perón’
Los trabajos se enfocarán en los servicios de Internación y en el área de Endoscopía que se ubican en el primer piso. En total se renovarán 3.500 metros cuadrados.

La modernización del Hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes entra en una nueva etapa. El Gobierno provincial realizará una segunda intervención en el primer piso del establecimiento, centrada en los Servicios de Internación y en el área de Endoscopía, con un presupuesto oficial de $5.574.506.481,40.
Las mejoras estructurales abarcarán 3.500 metros cuadrados y abordarán los sectores de admisión, oficinas administrativas, salas de reuniones, enfermería, vestuarios, dormitorios de guardia, estar de personal, depósitos, secretarías médicas y residuos patológicos. También se trabajará en los pasillos de circulación y conexiones, ascensores y bioingeniería.
En el ala izquierda se intervendrán cinco habitaciones simples y 11 habitaciones dobles. En el ala derecha se renovarán seis habitaciones dobles, cinco habitaciones dobles para aislados, tres habitaciones simples para aislados y tres habitaciones simples. De este modo, el primer piso sumará una nueva remodelación integral y ya se proyectan más intervenciones para la modernización total del policlínico.

Los pasos de la recuperación
Con esta intervención, la Provincia dará un nuevo paso en el camino de restauracióndel hospital. El primer abordaje tuvo lugar en la planta baja e implicó la refuncionalización de la maternidad, y los sectores de obstetricia, ginecología y neonatología para establecer una nueva terapia intensiva con siete salas y veinte camas de internación. Con la renovación se habilitaron además tres nuevos quirófanos.
La segunda intervención se desarrolló en la planta alta y se enfocó en los servicios de Quirófano y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). En lo que respecta al servicio de quirófano se concretó una refacción general del sector existente, que cuenta ahora con siete quirófanos, cada uno con su equipamiento completamente nuevo. Para ello realizaron todas las instalaciones nuevas, climatización, electricidad y gases medicinales. Además, se renovaron pisos, cielorrasos y revestimientos y se repintó el área completa. Adicionalmente, se reemplazó la totalidad de las carpinterías con la instalación de ventanas de aluminio y puertas interiores principalmente de acero inoxidable.
Mientras en la UTI reemplazaron también cielorrasos, pisos, revestimientos, carpinterías e instalaciones de climatización, electricidad y gases medicinales. Asimismo, repusieron la totalidad de las carpinterías y realizaron la pintura completa. Actualmente el sector cuenta con trece camas generales y cuatro para aislados respiratorios.

