TURISMO Y CULTURA
‘Ferroviajeros’ se alzó con el oro en las Olimpiadas de Turismo 2025
Fue desarrollado por la Escuela Generativa ‘General San Martín’ de Merlo. Por su originalidad superó a otros 31 proyectos.

El ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer los resultados de las Olimpiadas de Turismo 2025, que en esta edición reunió a 135 estudiantes, 28 docentes y 19 instituciones educativas, quienes presentaron 31 proyectos evaluados por especialistas de cuatro universidades locales. El máximo reconocimiento, la Medalla de Oro, fue para ‘Ferroviajeros‘, una idea desarrollada por la Escuela Generativa ‘General San Martín’ de Villa de Merlo, una propuesta que se destacó por su originalidad, profundidad histórica y su aporte a la identidad cultural del Valle del Conlara.

Una travesía cultural por la memoria ferroviaria
La iniciativa ganadora, titulada ‘Estaciones Vivas, Conexión Conlara’, propone un circuito turístico innovador que recupera y resignifica el patrimonio ferroviario del valle, conectando las históricas estaciones de Naschel, Tilisarao, Concarán y Santa Rosa del Conlara.
Cada estación fue interpretada con mirada turística, cultural y social, asignándole una identidad propia basada en los valores naturales y patrimoniales de la región. A través de un enfoque sostenible, el proyecto combina historia y memoria ferroviaria, manifestaciones culturales locales, gastronomía típica, experiencias espirituales y recorridos en contacto con la naturaleza.
El trabajo invita a revivir el paso del tren como símbolo de conexión social y desarrollo, posicionando a estas estaciones como espacios vivos capaces de generar turismo, cultura y arraigo. La propuesta fue altamente valorada por el jurado debido a su innovación, mirada integradora y capacidad de fortalecer la identidad sanluiseña.

Plata y Bronce
La Medalla de Plata fue para ‘Los Carandás‘, del Centro Educativo Nº19 ‘Sarmiento’, de San Francisco del Monte de Oro. El proyecto se centró en una guía digital de turismo accesible, con señalética inclusiva destinada a favorecer la autonomía de personas con discapacidad, integrando tecnología y buenas prácticas de accesibilidad.
La Medalla de Bronce reconoció a ‘Turistenado San Luis‘, de la Escuela Técnica Nº8 ‘Mauricio Pastor Daract’ de la Capital. La propuesta utiliza experiencias lúdicas y cabinas fotográficas 360° para difundir atractivos turísticos de manera interactiva, acercando la identidad provincial a públicos jóvenes y visitantes.
También se otorgaron menciones especiales a proyectos que se destacaron por su creatividad, impacto social o rescate patrimonial: ‘Los Agüereanos’, ‘Sensory Framer’, ‘Argentum’ y ‘Viajes Mágicos’.
Las Olimpiadas de Turismo forman parte de las políticas públicas del ministerio de Turismo y Cultura para promover el pensamiento creativo, el desarrollo de propuestas turísticas sostenibles y la formación de jóvenes capaces de ser agentes de cambio en sus comunidades.
La premiación oficial se realizará el 3 de diciembre, durante el cierre de los Juegos Intercolegiales Culturales, en el Centro de Convenciones de La Punta, con la presencia de autoridades, docentes, equipos participantes y familias.
