SEGURIDAD JURÍDICA

Amondarain: “Estas comisiones médicas no son solo oficinas nuevas, son justicia laboral rápida”


En 180 días exactos, la Provincia transformó la justicia laboral con tres nuevas sedes de Comisiones Médicas. “Las palabras se transforman en hechos”, afirmó el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, al destacar que la medida abraza los cuatro ejes del proyecto político del gobernador Claudio Poggi.

Gonzalo Amondarain, ministro de Gobierno, Claudio Poggi y las autoridades de la SRT.

La provincia de San Luis inaugurará durante este miércoles las tres sedes de Comisiones Médicas que responderán a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que marcan un antes y un después en el sistema que regula esta relación entre los trabajadores y las empresas. “Hoy estamos escribiendo una página muy importante”, afirmó el ministro Gonzalo Amondarain en la EDIRO, donde funcionará la que corresponde a la ciudad de San Luis. También tendrán Comisiones Médicas Villa Mercedes y Concarán, para completar las tres circunscripciones judiciales.

La iniciativa nació el 28 de noviembre de 2024, cuando el diputado Mauro Chiatti presentó el proyecto para adherir a la Ley Nacional 27.348, aprobado por unanimidad. “Esa decisión fue política. Fue valiente. Y fue unánime”, destacó Amondarain. El Gobernador promulgó la ley de inmediato y el 30 de mayo de 2025 firmó el Convenio de Adhesión con el superintendente de la SRT, Gustavo Morón. Hoy, exactamente 180 días después, las tres sedes están funcionando. “Porque en este San Luis que cambió y avanzó las palabras se transforman en hechos“, afirmó.

Amondarain subrayó que esta inauguración expresa los cuatro ejes de gobierno planteados por Poggi: recuperar y fortalecer la institucionalidad con un sistema transparente y moderno; reconstruir el tejido social articulando sindicatos, empresarios, legisladores y los tres poderes del Estado; generar condiciones para más puestos de trabajo reduciendo costos y atrayendo inversiones; y combatir la inseguridad jurídica que mantenía a trabajadores y empresas en la incertidumbre durante años.

“Quiero ser claro sobre lo que esto significa. Estas comisiones médicas no son solo oficinas nuevas. Son justicia laboral rápida. Son derechos que se concretan. Son decisiones políticas hechas realidad”, enfatizó. Hasta ahora, los conflictos laborales terminaban en tribunales con procesos que se extendían durante años. “Eso ahora se termina”, sentenció. Con la adhesión plena a la Ley 27.348, el paso por las comisiones médicas se vuelve obligatorio y excluyente, con un plazo máximo de 60 días. Sesenta días frente a años de litigio. Ésa es la diferencia entre la burocracia y la eficiencia“.

Los trabajadores accederán a asistencia jurídica gratuita y las empresas verán reducciones en alícuotas que pueden superar el 50%. “Esto no es un favor a las empresas. Es competitividad. Es desarrollo. Es más inversión y más trabajo para los sanluiseños”, señaló el Ministro. “Tener una alícuota más cara y un nivel de siniestralidad alto era una barrera concreta para que nuevas empresas eligieran instalarse en San Luis. Esa barrera hoy desaparece”, evaluó Amondarain.

“Hoy no estamos inaugurando solamente tres oficinas. Estamos inaugurando un nuevo tiempo para San Luis. Un tiempo donde el trabajador que sufre un accidente no queda abandonado a su suerte. Un tiempo donde las empresas pueden proyectar inversiones sin costos impredecibles. Un tiempo donde la prevención es el eje”, expresó el ministro. “Dijimos que lo íbamos a hacer. Lo hicimos. En tiempo. En forma. Con todos”, enfatizó.

Amondarain agradeció al gobernador Poggi, a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a los legisladores y destacó especialmente la labor de la dirección de Relaciones Laborales a cargo de Ivana Balmaceda. “San Luis decidió avanzar. Y lo hace cuidando a su gente, fortaleciendo su sistema productivo y construyendo un futuro con más trabajo, más derechos y más oportunidades para todos”, concluyó.



Ultimas Noticias