REFUERZO ALIMENTARIO
PANE Verano: los directivos de cada escuela informarán día y horario para retirar el bolsón
El plazo de entrega será extenderá entre el 1° y el 12 de diciembre en todas las escuelas de la provincia. Pero cada institución decidirá en qué fecha y hora específicas deberán pasar los padres, de acuerdo a sus actividades de cierre de año y evaluaciones, explicó la secretaria del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE), Laura Capaldo.

La secretaria del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE), Laura Capaldo, y la directora de Equipo Nutricionistas, Lucia Schiavi, informaron sobre la implementación PANE Verano, para acompañar a niños y adolescentes de escuelas públicas de gestión estatal, autogestionadas, generativas, escuelas para jóvenes adultos (modalidad de nocturna) y los centros de desarrollo infantil (CDI) con un refuerzo alimentario durante el receso de vacaciones. Será a través de la entrega de bolsones con alimentos no perecederos.
El PANE Verano contempla a toda la matrícula ya incluida en el plan, que ha recibido desayuno, merienda y/o vianda durante el año, por lo que no hay necesidad de hacer una inscripción complementaria para recibir el bolsón.
Respecto a la metodología de entrega, Capaldo dijo: “Se hará a través de los proveedores PANE, que van a llevar los bolsones a las diferentes instituciones educativas. Allí lo van a recibir las autoridades máximas de la escuela, que tendrán estos bolsones en un espacio adecuado. La entrega será entre el 1° y el 12 de diciembre. Una vez que reciban los bolsones, los directivos van a informar a los tutores el día y el horario para presentarse en la institución a retirarlo”, explicó.
Destacó que cada escuela gestionará la entrega: es decir, será la propia institución quien comunique a los tutores qué días acercarse a retirar. “Nosotros notificamos a las autoridades de la institución a través de una circular. La institución, por una cuestión logística, porque como estamos a fin de año tienen sus actividades de cierre de año y evaluación, decidirá qué días dentro de esas dos semanas se hará la entrega. Esas fechas van a ser comunicadas a nosotros y seguramente a través del cuaderno de comunicaciones notificarán día y horario para que el tutor se presente en la institución a retirarlo.
El tutor debe ir con el DNI del niño o adolescente y, en el caso que no pueda ir en el horario indicado, puede ir otra persona, con una autorización.
En esta oportunidad habrá tres bolsones diferentes: un bolsón general que contiene 30 productos repartidos en dos bolsas (A y B). Se dividen así “por una cuestión de comodidad, para que los tutores puedan trasladarla”, explicó. “Cada bolsón tendrá 15 artículos diferentes”, dijo.
El bolsón de los CDI (chicos entre los 45 y 1.000 días de vida) también incluye 30 artículos especiales para los niños y está dividido en A y B. Y habrá un bolsón sin TACC, para los chicos celíacos, con 15 productos. “Los productos, la cantidad y el gramaje varían según el rango etario”, refirió.
Schiavi detalló el contenido de cada bolsón: “En el general incluye fideos, arroz, harina, puré de tomate, arvejas, lentejas, aceite de girasol, atún, leche, bizcochuelos. Tenemos también azúcar, galletas dulces y saladas, mate cocido, mermelada y levadura, entre otros”, enumeró.
Respecto al bolsón para los celíacos dijo que “si bien son 15 productos y es un solo bolsón, tienen diferentes gramajes porque hay otros productos, con los que se pueden hacer más preparaciones. Por ejemplo, la premezcla para pizzas. Ahí tiene ya dos unidades, por ejemplo. Además de la premezcla incluye arroz, Maicena, jardinera, lentejas, arvejas, puré de tomate, azúcar, mate cocido”, detalló. Y resaltó que todos estos productos van a tener el logo ‘Sin TACC’.
El bolsón que se distribuirá entre los bebés y niños de los CDI contiene también 30 productos repartidos en dos bolsas. “Tenemos, a diferencia de los otros, por ejemplo Vitina, fideos cabello de ángel y fécula de maíz, que son más aptos para la edad. Y comparten con los otros bolsones la leche en polvo, azúcar, galletas dulces, mate cocido, té”, detalló.
Aparte de los ingredientes, hay recetarios para los diferentes bolsones, para que los tutores puedan realizar diversas elaboraciones. A partir del jueves 27, estarán disponibles en la web del PANE junto con el detalle de lo que contienen los bolsones. “Y si algún papá quiere realizar alguna consulta, también lo va a poder canalizar a través de esta página web”, informó.
En el ingreso de las escuelas también habrá un código QR para que puedan escanearlo y estar en contacto las autoridades del plan, para despejar dudas o hacer sugerencias.
