NIVEL NACIONAL

Celebran el 83° aniversario de Fehgra en paralelo al Día de la Hotelería y la Gastronomía Argentina


El sector turístico argentino conmemora este 25 de noviembre el 83° aniversario de la creación de Fehgra (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), una institución clave para el fortalecimiento de la hotelería y la gastronomía en todo el país. La fecha reconoce el enorme aporte económico, cultural y social de estas actividades.

Ambas celebraciones ponderan la actividad y la capacitación turística.

En San Luis, el 25 de noviembre adquiere un valor especial debido al fuerte impulso que la provincia está dando al desarrollo turístico. A través de políticas públicas, se busca ordenar, profesionalizar y potenciar la actividad turística, acompañando a empresarios, emprendedores y trabajadores del sector.

La hotelería y la gastronomía representan en la provincia uno de los motores más activos del turismo, ya que generan empleo directo e indirecto, dinamizan las economías locales y ofrecen experiencias que reflejan la identidad cultural de cada localidad.

Celebrar el Día de la Hotelería y la Gastronomía Argentina es reconocer el esfuerzo de cientos de trabajadores, emprendedores, cocineros, mozos, recepcionistas, hoteleros, productores y empresarios que cotidianamente hacen posible que San Luis siga creciendo como destino.

Un compromiso que se renueva

En este 83° aniversario de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), y en el Día de la Hotelería y la Gastronomía Argentina, San Luis reafirma su compromiso con un turismo ordenado, competitivo y de calidad. Con políticas públicas activas y un diálogo permanente con el sector privado, la Provincia construye un futuro en el que la actividad turística es un eje estratégico para el desarrollo económico y cultural.

Desde su creación, Fehgra ha cumplido un rol central tanto en la defensa como en el progreso de la hotelería y la gastronomía, trabajando en la capacitación, la formalización, la representación federal y la promoción de estándares de calidad. Estos pilares han permitido que, aún en contextos complejos, la actividad mantenga su relevancia y su capacidad de generar empleo y desarrollo local.

San Luis, con una oferta turística en constante expansión, mantiene una relación activa con las líneas de trabajo promovidas por la federación, especialmente en lo referido a capacitación, profesionalización y formalización del sector.

Políticas turísticas provinciales para un sector más fuerte

En los últimos meses, el Gobierno de San Luis, a través del ministerio de Turismo y Cultura, profundizó acciones estratégicas para acompañar a los prestadores hoteleros y gastronómicos. Entre las principales iniciativas se destacan:

La actualización del Registro Provincial de Alojamiento Turístico, una herramienta que permite ordenar la actividad, garantizar calidad y transparencia, que le otorga una mayor seguridad a los visitantes.

– Promoción de capacitaciones, rondas de negocios y espacios de formación, tanto en eventos provinciales como en articulación con instituciones del sector.

– Fortalecimiento de la promoción turística, potenciando la visibilidad de destinos y servicios en ferias, redes sociales y eventos provinciales.

– Acciones de acompañamiento técnico y asesoramiento, especialmente para establecimientos que buscan regularizar su situación o mejorar sus estándares de calidad.

Estas políticas no solo acompañan el espíritu de Fehgra sino que también posicionan a San Luis como una provincia comprometida con el desarrollo sostenible y profesional de la actividad turística.



Ultimas Noticias