COMUNICADO OFICIAL
Emiten un alerta epidemiológica por casos de sarampión notificados por la Nación
El aviso se realizó después de la confirmación del diagnóstico en cuatro personas residentes en Uruguay, que circularon por territorio argentino entre el 14 y el 16 de noviembre de 2025, luego de ingresar desde Bolivia y antes de continuar viaje hacia su lugar de residencia.

El misterio de Salud informa a la comunidad y a los equipos sanitarios provinciales que el ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológica tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas residentes en Uruguay, quienes transitaron por territorio argentino entre el 14 y el 16 de noviembre de 2025, luego de ingresar desde Bolivia y antes de continuar viaje hacia su lugar de residencia.
La notificación se realizó a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Centro Nacional de Enlace (CNE), en contacto con la dirección de Epidemiología de la Nación, que inició la investigación junto a la dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
Situación epidemiológica y trayecto identificado
Los casos ingresaron al país por el cruce Yacuiba (Bolivia)–Salvador Mazza (Salta) el 14 de noviembre, descendieron en distintos puntos del recorrido hacia Buenos Aires y continuaron su viaje en ómnibus hacia Colón (Entre Ríos), luego cruzaron a Paysandú (Uruguay) rumbo a la localidad de San Javier.
Durante su paso por Argentina utilizaron los servicios de las empresas Autobuses Quirquincho, Balut Hermanos y San José, con paradas en terminales y paradores de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y CABA, incluyendo:
Parador Mosconi (Salta)
Parador San Nicolás (Buenos Aires)
Parador Pinto (Santiago del Estero)
Parador Totoras (Santa Fe)
Terminales de Liniers, Dellepiane y Retiro (CABA)
Terminales y puntos de ascenso/descenso en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación y Colón.
Cualquier persona que haya viajado en esos servicios o estado presente en los paradores mencionados dentro de esos días debe permanecer atenta a la aparición de síntomas. Vigilar la aparición de fiebre y exantema (erupción cutánea), acudir de inmediato a un centro de salud con barbijo, informando que fue contacto de un caso confirmado de sarampión y verificar su esquema de vacunación: quien no tenga la vacunación completa debe recibir las dosis correspondientes según edad e indicación.
