EN EL AÑO DE LA EDUCACIÓN
La Provincia será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología
La provincia fue elegida para recibir a las 22 delegaciones del país en una de las fases del evento nacional el próximo año. La designación llega tras una destacada participación en todas las etapas de la edición 2025, en la que San Luis obtuvo múltiples menciones.

La Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología tendrá a San Luis como una de sus sedes en 2026. La provincia fue seleccionada para recibir las fases 3 o 4 del evento, en un esquema federal donde cada etapa se desarrolla en una jurisdicción diferente y cuyo cierre se realiza tradicionalmente en Buenos Aires.
Cabe destacar que la elección reconoce el crecimiento sostenido, la organización y el nivel de participación que San Luis demostró en la edición 2025.
Este año, la provincia presentó 1.083 proyectos en la etapa escolar, provenientes de 233 instituciones educativas, superando la cifra del año anterior. Los trabajos abarcaron las seis regiones educativas:
- Región I: 630 proyectos de 132 escuelas.
- Región II: 320 proyectos de 46 escuelas.
- Región III: 24 proyectos de 11 escuelas.
- Región IV: 34 proyectos de 21 escuelas.
- Región V: 52 proyectos de 6 escuelas.
- Región VI: 23 proyectos de 17 escuelas.
Las iniciativas incluyeron propuestas sobre alimentación saludable, sistemas hidropónicos, prevención del dengue, contaminación sonora, así como investigaciones sobre fósiles, reptiles, animales y producciones vinculadas a las danzas folclóricas como expresión cultural, entre tantas otras. Cada escuela eligió de manera autónoma su eje temático, fortaleciendo el protagonismo de estudiantes y docentes.
En la instancia regional, se presentaron 416 proyectos, de los cuales 169 fueron seleccionados para representar a sus regiones en la instancia provincial. De ese total, 34 correspondieron al nivel Inicial, 54 al nivel Primario y 81 al nivel Secundario. Los trabajos se organizaron en los ejes artístico, matemático, científico, tecnológico y modalidad Educación Técnico Profesional (ETP).
Finalmente, 20 iniciativas accedieron a la instancia nacional, donde consiguieron distintas menciones y reconocimientos por la calidad de sus investigaciones y el compromiso de los equipos escolares.
Con este recorrido, San Luis se proyecta hacia 2026 como una provincia protagonista en el calendario educativo nacional. Prepararse para recibir una de las fases de la feria representa un nuevo desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad para seguir impulsando el pensamiento científico, la creatividad y la innovación en las aulas sanluiseñas.
