8ª JORNADA DEL CONOCIMIENTO
Comenzó la capacitación en formulación de proyectos de inversión para emprendedores tecnológicos
El Parque de la Industria del Conocimiento inició un ciclo de cuatro encuentros presenciales destinado a estudiantes, startups y empresas interesadas en fortalecer sus habilidades para formular y evaluar proyectos de inversión con base tecnológica.

La 8ª Jornada del Conocimiento dio inicio a la capacitación en formulación de proyectos para emprendedores de base tecnológica, una propuesta impulsada por el Parque de la Industria del Conocimiento (PIC) para responder a las necesidades actuales del sector productivo.
“El objetivo es brindar una capacitación que acompañe las demandas concretas relacionadas con las formulaciones financieras de los proyectos”, explicó Santiago Calzetti, director del PIC.
El curso se desarrollará durante cuatro miércoles, en modalidad presencial, de 17:30 a 19:00. Está dirigido a startupers, empresas radicadas en el PIC y público interesado. “La idea es que sea integral y sirva tanto para empresas de base tecnológica como para otros sectores y rubros”, destacó Calzetti.
Las clases están a cargo de Ciro Ricci, licenciado en Economía y representante en San Luis de la consultora Data Miazzo y la consultora financiera QTM Capital, empresas que trabajan en conjunto con la ULP y el PIC. En el primer encuentro se abordó el estudio del mercado, la evaluación de la demanda y la identificación de oportunidades de negocio.

Ricci adelantó que las siguientes clases profundizarán en el estudio técnico, la viabilidad financiera y el análisis de sensibilidad, para evaluar cómo distintas variables pueden modificar los resultados de un proyecto. “La recepción fue muy buena. Hubo muchas preguntas y eso enriquece el proceso. En las próximas clases iremos cerrando cada eje”, expresó.
El ciclo finalizará con una clase práctica: “Pasamos de lo teórico a lo numérico, trabajamos en Excel y hacemos un repaso integral para cerrar el curso”, agregó Ricci.
Entre los participantes se encuentra Roberto Sivila, desarrollador de la aplicación Passwored EdTech, que promueve hábitos de lectura y comprensión en niños, empresa que tiene intenciones de radicarse en el Parque de la Industria del Conocimiento. “Me interesó mucho la capacitación porque en las startups solemos enfocarnos en el cliente y el desarrollo del software, pero no analizamos el mercado en profundidad. Ciro nos está dando herramientas para poder hacerlo”, señaló.
Quienes deseen sumarse aún pueden inscribirse a través del formulario disponible en www.ulp.edu.ar.
