CLAUDIO POGGI
“A veces uno que vive en la ciudad no dimensiona lo que es tener o no tener agua”
El Gobernador, que visitó por primera vez el paraje Pampa Grande y aseguró que lo van a ver seguido, dijo que la provisión de agua cruda, así como la de energía, favorece el arraigo rural y la pequeña producción familiar. “Abrir la canilla y que salga agua es un antes y un después para cada uno de ustedes”, dijo con satisfacción.

El gobernador Claudio Poggi, tras felicitar a todo el equipo de San Luis Agua “por el gran trabajo que vienen haciendo en materia de infraestructura hídrica”, remarcó la reflexión de una vecina, quien le aseguró que no se acordaba que un gobernador los haya ido a visitar a un paraje tan alejado como Pampa Grande, donde encabezó la inauguración de un nuevo pozo público que proveerá agua cruda a productores y habitantes de este rincón del departamento Ayacucho.
“Vine y me van a ver seguido, porque seguramente con muchos de ustedes nos juntamos en esas reuniones que hicimos a comienzos del año pasado, ¿se acuerdan? Con los foros productivos que hicimos en Quines, que hicimos en esta zona también, donde muchos de ustedes, sobre todo de los parajes del oeste de San Luis, la zona donde nos falta un poco más el agua, llueve poco y viven familias, producen y tienen sus explotaciones, sus producciones aquí, nos dijeron por qué no reactivan los pozos públicos, fue una sugerencia de ustedes, al problema nos dieron la solución”, recordó Poggi.

Y agregó: “Vino San Luis Agua con sus técnicos, Desarrollo Productivo también, estudiaron el tema y tomamos la idea que ustedes mismos nos propusieron de reacondicionar, reactivar o hacer, como en este caso, pozos públicos. Ya partir de allí, como en este caso, alimentar un acueducto, como es el acueducto de Socoscora, que está en el último tramo de su extensión y muchas veces el agua no llega”.
El gran problema de la zona es que el río viene con poca agua, muchas veces porque se consume antes. “Ustedes vieron que a los que se sientan al último en la mesa, a veces no les llega la comida, bueno, esto pasaba acá en época de seca, no llegaba el agua. Los dos pozos que hemos puesto en valor de Pozo Cavado 1 y 2, alimentan el acueducto de Socoscora, antes, en tramos anteriores, y este, en su último tramo, cumple ese mismo rol también, entonces nunca van a dejar de tener agua cruda”, aseguró el Primer Mandatario.
“A veces uno que vive en la ciudad y no dimensiona tener o no tener agua, pero ustedes sí lo tienen re claro eso y nosotros lo comprendimos a la perfección, porque queremos que ustedes produzcan sus campos, que se queden en el campo, el que quiere seguir viviendo en el campo, porque se crío ahí, porque su padre lo produjo, porque su abuelo producía, que tenga la oportunidad de quedarse en el campo. Esto lo llamamos arraigo rural, pero si no tenés agua y no tenés energía, no podés casi vivir del campo”, reflexionó.
Finalmente dijo que “hoy conozco Pampa Grande y me van a ver seguido, así que esto nos permite ver, esto es un antes y un después, abrir la canilla y que salga el agua es un antes y un después para cada uno de ustedes y nosotros lo entendemos así y queremos que ustedes puedan estar en el campo, vivir del campo, producir en el campo, mandar sus chicos a la escuela, que sus hijos puedan progresar”.
