INDUSTRIA VITIVINÍCOLA
Sol Puntano completó la inspección final de su bodega y avanza hacia su habilitación definitiva
La bodega de Sol Puntano dio un paso más hacia su puesta en funcionamiento. Esta semana se realizó la inspección final del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), un trámite indispensable para obtener la habilitación oficial que permitirá comenzar a vinificar bajo un número de establecimiento registrado.

El procedimiento estuvo a cargo de los inspectores del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Damián Pereyra y Norberto Bermejo, quienes se presentaron en la planta para verificar que toda la documentación y las instalaciones cumplieran con los requisitos establecidos por la normativa nacional. Allí fueron recibidos por Cristian Fernando Salomón, responsable del establecimiento.
Durante la visita se corroboraron las planillas de capacidad real de vasijas (Anexo II, Cap. II, Título I de la Resolución C11/96), los planos oficiales y todos los documentos exigidos. Además, los inspectores realizaron una confrontación directa entre lo presentado en papeles y la infraestructura real de la bodega, sin encontrar objeciones ni inconsistencias.
El acta labrada destaca que Sol Puntano cumple con los ítems obligatorios de la Resolución C31/2016, requisito fundamental para su habilitación como bodega vitivinícola. La documentación fue validada y quedó asentado que el establecimiento se encuentra en condiciones técnicas y operativas para avanzar con el registro definitivo.

“Esta es la última etapa del proceso. Ya presentamos todo lo que el INV solicita: planos, estructura, medidas de seguridad, distribución de tanques, capacidad y cada detalle técnico requerido. Hoy vinieron para constatar que todo lo declarado coincide con la realidad, y quedó todo validado”, explicó el presidente de Sol Puntano, Daniel Boiero, quien confirmó que lo único pendiente es que el organismo nacional genere el número de expediente y emita la resolución final.
“Estamos esperando que en el transcurso de la semana próxima nos asignen el número de establecimiento vitivinícola habilitado. A partir de ahí ya vamos a poder trabajar operativamente, y todos los productores que vinifiquen en Sol Puntano lo harán bajo ese número oficial”, agregó Boiero.
La habilitación de la bodega se da en un contexto de fuerte impulso a la actividad vitivinícola provincial. Días atrás, Sol Puntano fue sede de la primera Mesa Vitivinícola Provincial, un espacio de articulación entre el sector público, privado y académico que reunió a productores, instituciones técnicas, universidades y organismos nacionales.
El encuentro marcó el inicio de una etapa de planificación conjunta y fortalecimiento del sector, con el objetivo de potenciar la identidad del vino puntano y consolidar servicios de apoyo para los productores. La infraestructura de Sol Puntano, incluida su bodega equipada con tecnología de última generación y una capacidad actual de 21.000 litros, fue uno de los ejes destacados durante la jornada.
