‘SENTIR Y OBRAR SANLUISEÑO’

Más de 300 proyectos destacados compitieron en Intercolegiales Culturales


La etapa provincial reunió a más de cien escuelas en el Cine Teatro San Luis durante dos jornadas llenas de color, emoción y creatividad.

Los estudiantes demostraron su talento en el escenario del Cine Teatro San Luis.

Detrás de escena, los estudiantes atravesaron una montaña rusa de sensaciones: nudos en la garganta, entusiasmo, carcajadas, abrazos sin fin, lágrimas y silencios concentrados antes de brillar en el escenario. Para muchos fue su primera vez frente a un espacio tan imponente; otros arribaron con la adrenalina acumulada de viajes largos, madrugadas y ensayos intensos. Pero todos compartieron lo mismo: el impulso del arte y el deseo profundo de expresarse.

Durante este martes y miércoles, los proyectos destacados de las seis regiones educativas subieron al escenario del Cine Teatro San Luis. En las próximas semanas se anunciarán los ganadores de los niveles Primario y Secundario, a través de la plataforma oficial: https://intercolegiales.sanluis.gov.ar/

“Nos llena de alegría que tantas escuelas rurales hayan llegado a esta instancia. Estamos muy agradecidos, porque de los veinte mil estudiantes que participaron en esta edición, ahora se reunieron más de cien escuelas, en doble turno, en esta final. Incluso algunos padres nos pidieron viajar en los colectivos, así que hicimos el esfuerzo logístico para que acompañaran a sus hijos. Otros prefirieron venir por su cuenta para no perderse esta gran presentación; viajaron desde muy lejos, haciendo más de tres horas de ruta”, indicó Pablo Muñoz, director de Gestión Cultural e Identidad Sanluiseña, quien adelantó que el 3 de diciembre serán las premiaciones, que incluyen viajes, equipamiento para las instituciones educativas y otros reconocimientos.

Donde las emociones se transforman en danza y canción

Desde Arizona llegó el Colegio Nº 23 ‘Malvinas Argentinas’. “El tema que elegimos se llama ‘Sobreviviendo’ porque interpretamos a nuestros héroes de Malvinas. Esta experiencia es increíble: no conocíamos el espacio y estamos alucinados con las instalaciones. Cuando nos enteramos de que habíamos sido seleccionados como destacados sentimos una emoción enorme. Presentamos una danza estilizada acompañada por un audiovisual”, explicó la profesora Agustina Martínez.

“Soy la que representa a Malvinas. Al principio los ensayos nos costaron un poco, pero después logramos organizarnos. En la etapa regional, en Nueva Galia, presentamos la obra frente a los veteranos y se emocionaron muchísimo”, contó la estudiante Ornella Annechini.

Amparo Francesca Sosa Ibarra se postuló como cantante solista en representación de la Escuela Técnica Nº 29, de San Francisco del Monte de Oro. “Estoy muy poco nerviosa porque ya he venido varias veces a este teatro: estudio en la escuela de Valeria Lynch y ensayo todos los miércoles. Interpreté la canción ‘Volver a San Francisco’. Cuando me enteré de que había quedado seleccionada me sorprendí mucho porque no me lo esperaba, pero también me encantó. Sé que me esfuerzo: canto desde los cuatro años y pisé mi primer escenario a los seis. Lo que más me gusta de cantar es ese momento único, porque las canciones para mí lo son todo”, expresó la artista de doce años.

Entre recitados, melodías y sueños de campeón

Boris Cristian Alaniz llevó al escenario el talento que ha ido forjando en Pozo del Tala. “Al principio me sentí un poco nervioso, pero cuando empecé a entrar en ritmo, el recitado me salió del corazón. Hago esto desde muy chico y me encanta. Tengo catorce años y empecé a los siete, gracias a mi papá y a mis abuelos. He recitado en la escuela, en jineteadas y en las juntadas criollas que organiza mi papá. No conocía este teatro y me parece muy lujoso y bonito. Mi sueño es, algún día, compartir escenario con los recitadores Adrián Magi y Milton Pinto”, expresó el estudiante de la Escuela Nº 308 ‘Nicolás Avellaneda’.

La tarde del miércoles también tuvo como protagonista a Aldana Rodríguez, quien deslumbró con una interpretación musical cargada de sensibilidad. “Me sentí bastante bien en esta presentación; fue una experiencia hermosa que súper recomiendo. Compuse la canción y también la música para el piano. Tomé como referencia otras obras e intenté expresar cómo una mujer pierde a su marido que se fue a la guerra. La canción se llama ‘Vuelve a casa’. Canto desde los cinco años y tengo dieciséis. Me sorprendí cuando quedé como destacada porque no me lo esperaba”, relató la alumna de la escuela ‘Elena Ossola de Horas’, de Naschel.

Por su parte, Santiago Pérez, del Centro Educativo Nº 12, volvió a pisar un escenario que ya le resulta familiar. “Conocía el teatro porque el año pasado también competí y salí campeón, así que ahora vengo por el bicampeonato”, dijo entre risas. “Presenté una tonada y fue la primera vez que hice algo de este género. Vengo de una familia de artistas. Me encanta cantar y me alegra cuando siento los aplausos del público. Además, es muy lindo compartir con tantos estudiantes en estas instancias”, comentó el joven talento de Tilisarao.

A esta instancia provincial llegaron estudiantes de El Trapiche, Fraga, Villa Mercedes, La Toma, La Totora, La Vertiente, Las Aguadas, Las Chacras, paraje El Paraguay, Planta de Sandía, Quebrada San Vicente, San Martín, Laguna Larga, Naschel, Puerta Colorada, Concarán, Cortaderas, Merlo, Villa del Carmen, Carpintería, Bajo de Véliz, Santa Rosa del Conlara, Candelaria, Juana Koslay, La Punta, Justo Daract, Villa Salles, Las Isletas, La Esquina, San José del Morro, Liborio Luna, Buena Esperanza, Unión, Fortín El Patria, Fortuna, Nueva Galia, Anchorena, Arizona, Tilisarao, Quines, Luján, Santo Domingo, San Francisco, Pozo del Tala, Santa Ana y San Luis.

Bajo el lema ‘El sentir y obrar sanluiseño’, la edición 2025 abordó temáticas como la figura de San Martín, el cuidado ambiental, la obra de autores locales y la participación de San Luis en la Guerra de Malvinas. Las producciones incluyeron literatura, música, danza, teatro, artes visuales, audiovisuales y propuestas integrales que combinaron diversos lenguajes artísticos.



Ultimas Noticias