FIN DE SEMANA LARGO

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado profundo, una experiencia única


El Parque Nacional Sierra de las Quijadas, uno de los destinos más imponentes y singulares de San Luis, es el punto obligado para quienes buscan conectar con la naturaleza, la historia geológica y la riqueza cultural. Ubicado a unos 120 kilómetros de la capital provincial, este vasto paisaje rojizo sorprende a visitantes de todo el mundo por su belleza escénica y su valor arqueológico.

La Sierra de las Quijadas, uno de los atractivos turísticos para este fin de semana largo.

Las Sierras de las Quijadas forman parte de una antigua cuenca sedimentaria que se originó hace más de 100 millones de años. Sus imponentes paredones, socavones naturales y cañadones revelan una extensa historia geológica escrita en capas de tonos rojizos y ocres. El famoso Potrero de la Aguada, uno de los miradores más reconocidos del parque, permite contemplar este gigantesco anfiteatro natural, moldeado por la erosión del viento y del agua, un escenario modelado por millones de años.

El área también es conocida por su importante valor paleontológico. En la década del ’90 se encontraron en la zona restos fósiles de dinosaurios y otros antiguos vertebrados, lo que la convierte en un sitio clave para la investigación científica.

Huella de culturas originarias

Además del patrimonio natural, Sierra de las Quijadas conserva vestigios de comunidades indígenas que habitaron la región hace siglos. Senderos y antiguas huellas revelan la presencia de poblaciones que utilizaban estos corredores naturales para la caza y el intercambio. Este componente cultural agrega un valor especial a la visita y permite comprender la profunda relación que las comunidades originarias establecían con el territorio.

Turismo de aventura y contemplación

El Parque Nacional ofrece diversas propuestas para que los visitantes puedan disfrutar del entorno según sus intereses y nivel de exigencia física. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

Senderismo y trekking: los circuitos más característicos incluyen.

Miradores del Potrero de la Aguada: caminata de baja dificultad que permite acceder a vistas panorámicas inolvidables.

Sendero Huellas del Pasado: un recorrido más exigente que atraviesa sectores donde se hallaron fósiles, ideal para los amantes de la paleontología.

Circuitos guiados por guardaparques: actividades interpretativas que profundizan en la flora, fauna, historia geológica y cultural del parque.

Observación de flora y fauna: el parque alberga especies típicas del monte y del chaco árido, como guanacos, maras, águilas mora, halcones y reptiles autóctonos. La observación de aves es una de las actividades más buscadas por los visitantes.

Actividades fotográficas: el paisaje de Las Quijadas ofrece condiciones únicas de luz y contraste, especialmente al amanecer y al atardecer, lo que lo convierte en un paraíso para fotógrafos profesionales y aficionados.

Servicios y accesos: el parque cuenta con un área de recepción, sanitarios, un pequeño centro de información y sectores habilitados para el descanso. No está permitido acampar dentro del área protegida.

El acceso principal se encuentra sobre la Ruta Nacional 147, por la cual también es posible llegar mediante servicios turísticos y excursiones contratadas en agencias de la provincia.

Sierra de las Quijadas es un portal al pasado remoto del continente y a la vez un refugio natural que invita al silencio, la contemplación y la aventura. Con su mezcla de historia geológica, riqueza biológica y escenarios majestuosos, se ha convertido en un tesoro natural imprescindible dentro del corredor turístico de San Luis.

Para planificar el viaje: es importante que el clima no sorprenda, por lo que se sugiere consultar sobre las condiciones meteorológicas antes de su visita. Para solicitar información los interesados pueden comunicarse por WhatsApp a la Guardia del PNSQ: 2664-732754 | Por mail: [email protected]

Ver también: Parque Nacional Sierra de Las Quijadas: guías habilitados para una travesía extraordinaria.



Ultimas Noticias