CONMEMORACION

Unión celebra 115° años de su fundación: historia viva, tradiciones y cultura


La localidad de Unión, ubicada en el sur de la provincia, celebrará el 22 de noviembre sus 115 años de vida institucional, un nuevo aniversario que invita a repasar su pasado, reivindicar sus tradiciones y vivir su cultura.

La municipalidad de Unión organizó una amplia agenda cultural para celebrar este nuevo aniversario, con actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad. El sábado 22 de noviembre, la jornada comenzará con un tradicional desfile criollo y de instituciones a las 18:00, uno de los momentos más esperados por los vecinos.

Participarán agrupaciones gauchas, establecimientos educativos, instituciones locales y cuerpos de emergencia. La Banda Municipal de Música ‘Maestro Lorenzi’ de Villa Huidobro (Córdoba) acompañará con su repertorio la apertura oficial.

Desde las 21:00, la celebración continuará con una cartelera artística de primer nivel: Destino San Javier, Eze Pedraza, Javier Chirino y Renacer Chamamecero y Carlos Ramón Fernández, el paisano cantor. Además, se presentarán la Compañía Internacional Folclórica Danzantes, la Academia ‘Huellas del Sur’, el Instituto Folclórico ‘Ecos de mi Tierra’ y el Taller de Danzas ‘Esencias de Mi Pueblo’.

Feria de artesanos, emprendedores y gastronomía

Durante toda la jornada, en Plaza Pringles, se instalará una feria con productores, artesanos y emprendedores locales, así como puestos gastronómicos que ofrecerán platos tradicionales y especialidades típicas del sur puntano. El escenario principal estará ubicado frente al edificio cívico.

Historia sobre rieles

Este pueblo nació al calor del ferrocarril,  fundado en 1909, surgió como un punto estratégico vinculado al desarrollo del ferrocarril y a la actividad ganadera que caracterizó al sur puntano durante las primeras décadas del siglo XX.

Su ubicación privilegiada la convirtió en un sitio de encuentro entre productores, trabajadores rurales y comerciantes. A lo largo de su historia, la localidad preservó una identidad ligada al campo, a las fiestas populares, a las celebraciones patronales y al profundo respeto por las tradiciones criollas, que todavía hoy forman parte del día a día de sus habitantes.

Unión conserva su cultura rural

Los desfiles criollos, las destrezas gauchas, las academias de danzas folclóricas y las festividades comunitarias son pilares esenciales de su identidad. Estas expresiones no solo preservan la memoria colectiva, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones.

La música tradicional, la gastronomía regional y el trabajo de artesanos y emprendedores locales conforman un patrimonio intangible que los vecinos custodian con orgullo.

En Unión los paisajes rurales, su tranquilidad, la calidez de su gente y el valor histórico de su patrimonio ferroviario lo vuelven un lugar atractivo para quienes buscan turismo cultural, turismo de cercanía o experiencias vinculadas a lo tradicional.



Ultimas Noticias