ASISTENCIA A PRODUCTORES
Refuerzan acciones sanitarias en zonas rurales de la provincia
En esta ocasión, los equipos del organismo llevaron adelante tareas de campo en establecimientos del paraje San Vicente, en el departamento Belgrano, para fortalecer la sanidad animal y brindar herramientas prácticas a las familias productoras.

El ministerio de Desarrollo Productivo continúa con las acciones de asistencia sanitaria destinadas a pequeños y medianos productores, con una nueva jornada de trabajo en parajes y localidades del interior provincial.
Durante la intervención del sábado 15 de noviembre en el paraje San Vicente, trabajaron a corral con diversos productores, aplicando antiparasitarios y complejo vitamínico mineral a un total de 163 cabras. Además, se efectuó un tratamiento con antibiótico a un equino que presentaba complicaciones sanitarias. También se tomaron muestras para análisis de brucelosis en caprinos y brindaron asesoramiento técnico en la cría y manejo de cerdos, aves y cabras. Los dueños de los establecimientos participaron de una capacitación específica sobre el uso del botiquín sanitario comunitario.

Las acciones continuaron en otros puntos del territorio. En el paraje Balcarce y en la localidad de Cortaderas se llevó adelante una amplia actividad sanitaria que incluyó la desparasitación y mineralización de 40 chivitos, 62 caprinos y 10 ovinos. Asimismo, se realizó el caravaneo y sangrado de 60 cabras y 2 chivos para el diagnóstico de brucelosis. También se efectuó la desparasitación de 33 caballos, reforzando el bienestar general de los animales de trabajo y producción.
“Desde el Ministerio seguimos acompañando a los pequeños y medianos productores con presencia real en el territorio. Estas acciones sanitarias y de capacitación son esenciales para fortalecer los sistemas productivos y garantizar la salud de los animales”, expresó Gustavo del Bosco, director de Desarrollo Agropecuario.
Para más información, comunicarse a 2664-452000 interno 3651 (dirección de Producción Familiar) o 2664-452000 interno 3191 (dirección de Desarrollo Agropecuario). Además, se encuentra habilitado el correo electrónico para consultas: [email protected].
