CONEXIÓN SAN LUIS
Luján se prepara para recibir la 51° edición de la Fiesta Provincial de la Naranja
Será este viernes y sábado en el Complejo Deportivo Pol. Ambas noches estarán marcadas por la música, las tradiciones típicas e identidad local con puestos de artesanos, homenajes y la actuación en vivo de artistas nacionales y locales como Los Cantores del Alba y Simón Aguirre, entre otros. La entrada costará $5.000, mientras que los niños menores de 10 años no pagan.

Este jueves, la directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, Nadia Ybarra y el intendente de Luján, Pablo López, en conferencia de prensa brindaron detalles sobre la presentación de la 51° edición de la Fiesta Provincial de la Naranja que se realizará este viernes y sábado en el Complejo Deportivo Pol, en calle Centenario y Eliseo Tello del pueblo. La entrada tendrá un costo de $5.000, mientras que los niños menores de 10 años no pagan.
Durante el viernes, la noche comenzará a las 20:00 con la actuación de varios artistas locales y nacionales relacionados al folclore. También se hará la presentación formal de las candidatas para ser elección de la Reina de la Fiesta y homenajearán a ‘Los Coyuyos Lujanenses’. También actuarán Luna Muluc; Ballet Alma Gaucha; Don Pancracio; Los Lujaneros; Julio Pereira; Escuela de Danza Raíz en Movimiento; Los Caminantes Puntanos; Ballet Estación Danza; Decires Cuyanos; Cantores del Alba; Los Hermanos Luceros; Vitín Martoccia y Los Tropicales del Norte.
“Esta fiesta ya es parte de nuestra agenda y de nuestro cronograma de festivales que celebramos a través de ‘San Luis 50 Festivales’, un Programa turístico-cultural que impulsamos desde el ministerio de Turismo y Cultura, en conjunto y de manera articulada con los diferentes municipios, con el fin de poder expresar un espacio de visibilización. En esta fiesta estaremos celebrando a los hacedores de la cultura de esa localidad. Haremos un homenaje a ‘Los Coyuyos Lujanenses’, una banda folclórica que marcó a la región de Ayacucho principalmente. A través de este homenaje queremos marcar lo que es, lo que implicó esta banda en el patrimonio cultural de San Luis”, aseguró Ybarra.
Por su parte, el intendente agradeció la ayuda del Gobierno de San Luis para realizar esta nueva festividad que mezcla tradición, identidad local, música, turismo y un gran desarrollo económico dentro del pueblo. También aseguró que está en marcha la reactivación para fortalecer la plantación de naranjos en Luján, un proceso que por muchos años fue liderado por este pueblo dentro del departamento Ayacucho.
“Se implementó de nuevo la plantación de naranjos. La idea es volver a fortalecer lo que ha sido la naranja en aquellos tiempos en Luján y ya tenemos pequeños productores que están en la fabricación de dulces y todo ese tipo de cosas que es lo que vamos a presentar también en este fin de semana para que pueden ir a disfrutar y probar los dulces caseros que se hacen en el pueblo”, señaló.
Para el sábado, que será el cierre, las puertas del complejo se abrirán a las 22:00 y actuarán Cueca 50 Festivales; Q’ Plan; Los Auténticos Tropicales; Simón Aguirre; y Renzo Albelo. Al finalizar, realizarán la elección de la nueva Reina de la Fiesta Provincial de la Naranja, junto a la pasarela de reinas y reyes invitados, que culminarán un nuevo año de celebración dentro de Luján.
