CIUDAD DE SAN LUIS

Este viernes y sábado se llevará a cabo el Encuentro ‘San Luis Orquestal 2025’


El evento está dividido en dos jornadas y tendrá sede en la Nave Cultural, donde participará la Orquesta Escuela Berisso (Buenos Aires) y la Orquesta de la Universidad de La Punta. Como cierre, se realizará un espectáculo con sorpresas en la sala Hugo del Carril. El precio de la entrada es de $6.000.

Hablaron en conferencia de prensa Daniel Miranda, organizador; Nahuel Sienra del área Relaciones Industriales del Arte, y Hernán Pereyra de la Nave Cultural.

Este viernes 21 de noviembre, la Nave Cultural auspiciará el Encuentro ‘San Luis Orquestal 2025’. Las acreditaciones comenzarán a las 14:00 y se extenderá hasta las 20:00. “Estamos muy contentos de colaborar en este evento, siempre fomentando la participación de las infancias y las juventudes en el ámbito artístico. En este caso, el musical”, manifestó Nahuel Sienra, jefe del área Relaciones Industriales del Arte.

La propuesta continuará el sábado 22 de noviembre, desde las 09:00 hasta las 17:00, en el mismo espacio. Como broche de oro, llevarán adelante un concierto de despedida a las 21:00, en la sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco. La entrada tiene un costo de $6.000 y se puede adquirir a través del teléfono 2664-551451.

El jefe de área de la Nave Cultural, Hernán Pereyra, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el marco del Día de la Música. “Estamos muy contentos de que hayan elegido como sede a San Luis porque vienen orquestas de otras provincias, además de las que tenemos acá. La Nave Cultural, gracias al apoyo del ministro Juan Álvarez Pinto y del señor Gobernador Claudio Poggi, es un espacio totalmente accesible en donde vamos a brindar el desayuno, la merienda y el equipo organizativo para atender a más de 200 personas”, afirmó.

Por su parte, Daniel Miranda, director de la Orquesta Infanto-Juvenil y organizador, expresó su alegría por concretar este encuentro con varios años de trayectoria en San Luis. “El último lo organizamos allá por el 2018, con un encuentro cuyano lleno de orquestas, en el que participaron orquestas infantiles y juveniles de San Juan y Mendoza”, contó.

“Con gran entusiasmo, en mayo, los directivos de la Orquesta Escuela de Berisso me contactaron porque querían conocer San Luis. Esta orquesta cumple 20 años y son 120 chicos que nos visitan. Entonces, mi propuesta fue celebrarlo con un encuentro de orquestas en San Luis y, como nuestra orquesta todos los años festeja el Día de la Música el día 21 de noviembre, vi la oportunidad de que nos reunamos convocando a otras orquestas de la capital”, agregó Miranda.

El funcionario comentó que este tipo de programas de Educación Musical propone herramientas de inclusión y oportunidades, con el fin de fortalecer las trayectorias escolares y cognitivas de niños que integran proyectos orquestales y sinfónicos. “Es realmente importantísimo y me llena de felicidad contar con tantos chicos y que la comunidad de San Luis pueda disfrutar de un gran concierto, con todas las edades y con un repertorio muy amplio. Vamos a abordar música clásica, incidental, de película y folclórica“, detalló.

Las conjuntos musicales que participarán son la Orquesta Escuela Berisso, de Buenos Aires, y la orquesta de cuerdas de la Universidad de La Punta. “Nosotros somos los anfitriones en este encuentro y creo que es la primera vez que se va a llenar un escenario con tantos chicos en escena. Estamos hablando de 170, aproximadamente, en la sala Hugo del Carril. Creemos que va a ser un lindo encuentro”, detalló.

“Invito a la comunidad a apoyar este tipo de eventos porque estamos apoyando a niños que se están expresando a través de un instrumento. Luego de su jornada escolar, acuden a una orquesta para aprender y conocer el género musical, fortaleciendo sus conocimientos escolares incluso”, planteó. “Los chicos están súper ansiosos. Agradezco al ministerio de Turismo y Cultura, que cuando propuse esta actividad me dijeron que sí automáticamente. A Nahuel, director de la Nave Cultural, que es el espacio donde trabaja la orquesta semanalmente con sus talleres y ensayos generales”, añadió.

“Agradezco, fundamentalmente, a los papás y a las mamás de la orquesta, que trabajan día a día para que todo salga muy bonito y para que el rendimiento de los chicos sea real. Tenemos una sorpresa para ellos y para todos”, anticipó. También mencionó que el viernes, desde las 17:00 hasta las 20:00, se harán ensayos generales a puertas abiertas en la Nave Cultural, donde la comunidad podrá visualizar como es la práctica orquestal. Esta actividad se replicará el sábado 22, desde las 14.30 hasta las 17.30.



Ultimas Noticias