LEGISLATURA

Diputados convirtió en ley la Reforma del Código Contravencional


La norma incorpora nuevas figuras para abordar violencias físicas y digitales, actualiza sanciones y moderniza procedimientos para fortalecer la capacidad del Estado para actuar frente a conductas que afectan la vida cotidiana de los sanluiseños.

Los legisladores aprobaron por unanimidad la reforma del Código Contravencional de la provincia.

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó de manera definitiva por unanimidad la reforma del Código Contravencional de la provincia, luego de que el proyecto regresara desde el Senado con modificaciones. La actualización incorpora nuevas figuras vinculadas a la seguridad y la convivencia, actualiza sanciones y agiliza los procedimientos para mejorar la capacidad de respuesta del Estado frente a conductas que afectan a la comunidad.

El diputado Christian Gurruchaga, miembro informante, explicó que una de las modificaciones más importantes del proyecto se relaciona con la incorporación de nuevas figuras vinculadas a violencias físicas y digitales, abarcando situaciones de hostigamiento, maltrato en ámbitos educativos y sanitarios, la tenencia de animales peligrosos, acoso digital, sextorsión, suplantación de identidad y doxing.

El diputado señaló que este proyecto responde a una demanda sostenida de la sociedad, planteada desde instituciones educativas, hospitales, la Justicia, las familias y especialmente niños y adolescentes, que requieren herramientas más claras para prevenir y abordar conductas que afectan su integridad y convivencia.

La propuesta sancionada también es el resultado de un trabajo conjunto entre todos los bloques legislativos, iniciado el año pasado en la Cámara de Diputados, donde se logró un texto consensuado entre los diferentes espacios políticos. A ese proceso se sumaron aportes técnicos del Poder Judicial, con participación de magistrados y funcionarios que contribuyeron a mejorar la redacción y el contenido de la norma.

Además, la Legislatura recibió esta semana un nuevo proyecto del Poder Ejecutivo referido al bullying, que será incorporado al Código Contravencional, dada la gravedad y la creciente presencia de esta problemática en el ámbito educativo. La iniciativa apunta a garantizar entornos escolares seguros, proteger la integridad de los chicos y adolescentes, y complementar la acción del Estado, las instituciones educativas y las familias frente al bullying, ciberacoso o agresiones que afecten a docentes, directivos y no docentes.

Gurruchaga señaló que con la aprobación del proyecto San Luis contará con una “legislación acorde y actualizada, con el único fin de beneficiar al pueblo de la provincia y a nuestros hijos, en especial a los más chicos y adolescentes”.

“Hoy quitamos el ostracismo de esta temática, nos pusimos a trabajar sumando iniciativas del Poder Ejecutivo y sumando también el aporte de la Justicia: los tres poderes trabajando para la sociedad. Esto tiene que ser algo de todos los días, trabajar unidos para generar una norma, una iniciativa que redunda en beneficios para nuestro pueblo y para los que más la necesitan”, finalizó.



Ultimas Noticias