EN LA PLAZA PRINGLES

El CAVD concientizó sobre la prevención del abuso sexual infantil


El ministerio de Gobierno organizó una jornada de reflexión con profesionales del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, quienes sensibilizaron a la ciudadanía sobre este tema.

El equipo del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito atendió las consultas de los vecinos.

El Centro de Asistencia a la Víctima del Delito (CAVD), dependiente de la dirección de Derechos y Garantías Constitucionales del ministerio de Gobierno, llevó adelante este miércoles una jornada de concientización en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Abuso contra Niños, Niñas y Adolescentes. 

Participaron también los equipos de la Comisión Provincial para la Prevención y erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) y el Servicio Infanto Juvenil del Hospital Pediátrico. La actividad se desarrolló de 9:00 a 13:00 en la Plaza Pringles, en la intersección de las calles San Martín y Junín de la ciudad de San Luis, con el propósito de informar y sensibilizar a la comunidad sobre el maltrato y el abuso sexual infantil. 

El 19 de noviembre fue instituido en Argentina por Ley Nacional como el Día Nacional de la Prevención del Abuso contra Niños, Niñas y Adolescentes. Esta fecha coincide con la conmemoración mundial promovida por la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer ‘Mujeres y Niños Primero’, con sede en Ginebra, Suiza. 

Gabriela Gómez, jefa del CAVD, encabezó la jornada junto con su equipo interdisciplinario conformado por las abogadas Mónica Dassetto, Rocío Bonvehi Castro y la pasante Rocío Torres; los psicólogos Andrea Ríos, Ariel Rodríguez Benítez y José Recabarren Bertomeu; la trabajadora social Fiorela Facio y la técnica en Gestión Social, Yanina Escudero. 

“Hemos estado trabajando con víctimas del delito y en la contención de niños y adolescentes víctimas del maltrato y de abusos en todo sentido. Es muy importante trabajar en la concientización, en la sensibilización, formación e información sobre aspectos que tienen que ver en especial con el delito y la violencia familiar”, sintetizó Gómez. 

El CAVD, como organización del Estado provincial en defensa de los derechos de las víctimas, considera de especial interés la prevención del maltrato y abuso sexual infantil, promoviendo el trabajo interdisciplinario y en red para garantizar una atención integral que evite la revictimización de niños, niñas y adolescentes. 

“Buscamos que cada persona que se acerque pueda incorporar las herramientas necesarias para el acompañamiento y contención de posibles casos de abuso. Siempre es importante escuchar, acompañar y asistir a las víctimas y a su entorno”, cerró Gómez.



Ultimas Noticias