SALUD
Comenzaron las actividades en la Maternidad Provincial por la Semana de la Prematurez
Bajo el lema ‘Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro’, el Gobierno organizó una serie de propuestas científicas y formativas para toda la familia. La iniciativa combina espacios presenciales y virtuales y continuarán hasta el jueves 20 de noviembre.

El ministerio de Salud dio inicio este lunes a la Semana de la Prematurez 2025, bajo el lema ‘Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro’ y con una agenda de actividades científicas, formativas y familiares que se extenderá hasta el jueves 20. La propuesta de la Maternidad Provincial ‘Dra. Teresita Baigorria’ combina espacios virtuales y presenciales, dirigidos a profesionales de la salud, familias y cuidadores.
La Semana de la Prematurez se consolida como un espacio de actualización profesional, acompañamiento y concientización sobre los cuidados esenciales para los recién nacidos prematuros y sus familias.
La apertura se realizó esta mañana con el servicio de Neonatología, seguida por una serie de disertaciones virtuales orientadas a la prevención de la prematurez, el rol de los micronutrientes y el acompañamiento del neurodesarrollo, de la que participaron más de 70 profesionales. Además, dictaron charlas presenciales para madres y padres sobre sueño seguro y lactancia materna.

Las actividades continuarán el martes con la presentación del video ‘Incubando sueños’, que aborda la importancia del seguimiento de los recién nacidos prematuros. También expondrán estrategias basadas en evidencia para prevenir la hemorragia intraventricular y profundizarán en los cuidados centrados en el neurodesarrollo.
El programa del miércoles incluye una disertación sobre la prevención de la Retinopatía del Prematuro (ROP) desde el embarazo y una charla sobre estimulación visual en edades tempranas. El cierre de la jornada estará a cargo de especialistas que compartirán la experiencia de seguimiento en un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires.
El último día será presencial en la Maternidad, dirigido sobre todo para las familias. De 10:00 a 11:00 habrá un espacio de diálogo a cargo del equipo de Psicología. Luego tendrá lugar el desfile ‘Pequeños modelos, grandes historias’ y finalmente un lunch compartido para cerrar la semana.
