FERIA DE CIENCIAS

La comitiva del eje Tecnológico ya está en Buenos Aires para la etapa final


Una delegación integrada por estudiantes y docentes, acompañados por integrantes de la Comisión Provincial de Feria de Ciencias, ya se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la última instancia y clausura de esta importante actividad educativa, que reúne a proyectos de todo el país.

‘Rastreadores de parásitos’, Escuela Técnica N°38 ‘Leonor M. Hirch de Caraballo’ de Buena Esperanza.

La fase, correspondiente a la clausura de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, se desarrollará los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, y está dedicada a los proyectos STEAM centrados en el eje de Tecnología. En esta etapa, los equipos participarán de un Desafío Educativo orientado a Automatización y Control, dirigido a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias, tanto de modalidad común como técnica, con un representante por jurisdicción.

Además, habrá una muestra especial de Proyectos Temáticos bajo el título ‘Sabor a Ciencia: la educación alimentaria en la escuela’, también con un trabajo por jurisdicción, que busca poner en valor propuestas vinculadas a la alimentación y su enseñanza en el ámbito escolar.

Durante esta fase de cierre, el jurado de los Desafíos Creativos definirá las distinciones que recibirán los estudiantes finalistas de los cuatro concursos literarios, completando así el recorrido anual de la Feria Nacional de Ciencias 2025.

Los representantes de San Luis en el eje tecnológico son:

  • ‘ProgramAgenda ¡Rutinas organizadas!’ – EPA N°12 ‘Manuel García Ferré’ – La Punta- nivel Inicial – sala de 5 años.
  • ‘Sonidos que importan’ – EPA N°13 ‘Esther Rosario Guevara’ – La Punta – nivel Primario – 6° grado.
  • ‘Replastik’ – Escuela Técnica N°2 ‘San José Obrero’ de Cortaderas – nivel Secundario- 4° y 5° año.
  • ‘Rastreadores de parásitos’ – Escuela Técnica N°38 ‘Leonor M. Hirch de Caraballo’ de Buena Esperanza- nivel Secundario – 5° y 7° año.
  • ‘Smart Farm’ (Estación Agropecuaria Inteligente) – Escuela Técnica N°4 ‘Fray Luis Beltrán’ de San Luis- nivel Secundario – 7° año.
  • ‘Entrenando RCP en la escuela’ – Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales – Universidad Nacional de San Luis.

Proyectos Temáticos:

  • ‘Cultivando Autonomía’ – Colegio N°3 ‘Manuel Belgrano’ – nivel Secundario – La Toma.


Ultimas Noticias