TURISMO Y CULTURA
El Registro de Artistas llega a Quines y Merlo
El ministerio de Turismo y Cultura y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) lanzaron esta herramienta destinada a fortalecer y profesionalizar la industria cultural. La iniciativa permitirá relevar necesidades del sector y acercar capacitaciones y recursos a localidades del interior.

A través de un convenio entre el ministerio de Turismo y Cultura y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se presentó el Registro de Artistas de San Luis, una herramienta destinada a fortalecer y profesionalizar la industria cultural y creativa de la provincia.
Este martes, en el marco del Boticario Itinerante, se realizarán presentaciones en dos localidades del interior, para acercar el registro y el laboratorio de industrias culturales a distintos puntos de la provincia, facilitando el acceso a la plataforma y promoviendo la participación del sector artístico.
Quines: a las 11:00, en la Casa Cultural
Merlo: a las 16:00, en la Casa del Poeta
El Registro de Artistas constituye una plataforma destinada a identificar, ordenar y visibilizar a quienes integran el ecosistema cultural provincial, con el fin de diseñar políticas públicas basadas en información precisa. La iniciativa se enmarca en los lineamientos provinciales orientados a fortalecer el tejido social a través de la cultura, promover la cohesión comunitaria y dinamizar la economía local.
La herramienta permitirá, además, desarrollar métricas e instancias de capacitación a partir de marzo de 2026, orientadas a mejorar las condiciones de profesionalización del sector.
Sectores alcanzados
El programa está dirigido a una amplia variedad de expresiones y actividades culturales, entre ellas:
-Artes escénicas, visuales, plásticas y música
-Diseño gráfico, audiovisual e industria editorial cultural
-Artesanías
-Medios digitales culturales y educativos
-Actividades gastronómicas vinculadas a la identidad cultural.
Esta primera etapa tiene por finalidad que quienes integran estos sectores puedan registrarse para relevar sus necesidades y orientar futuras políticas públicas.
