GRAN EXPECTATIVA
‘Gente de Teatro’ celebra sus 48 años con un ciclo especial y emotivos homenajes
El grupo organiza diversos espectáculos con elencos sanluiseños, de la provincia de Mendoza, de Colombia y Perú que se presentarán entre el 21 y el 30 de noviembre.

El grupo ‘Gente de Teatro’ celebra este año su 48º aniversario de actividad continua, un recorrido que honra la persistencia, la pasión y el compromiso con el quehacer cultural de San Luis y de la escena independiente regional.
“Este ciclo teatral se realiza con un afectuoso agradecimiento al Centro Cultural Puente Blanco por el acompañamiento permanente a las propuestas del grupo”, expresaron los organizadores.
‘Gente de Teatro’ nació en 1977 bajo el nombre Teatro Vocacional Amigos del Arte. Un año más tarde, se integró a la Sociedad Italiana como Elenco Estable y, en 1983, con el retorno de la democracia, adoptó el nombre con el que se lo conoce hoy.
A lo largo de casi cinco décadas, actores, directores, dramaturgos, escenógrafos y técnicos de toda la provincia, aportaron su oficio y sensibilidad a cada proyecto. Entre ellos, se encuentran figuras como Arturo Fernández, Raúl Martínez, Graciela Martínez, Gloria Páez de Zoppi, Liliana Flores, Mirta Zoppi, Fernando Becerra Batán, Marcelo Di Gennaro, Daniel Pando, Víctor Franzi, Guillermo Marone, Jorge Díaz, Cecilia Jofré, Mariana Jofré, Carlos Silvage, Facundo Reta, Iris Gómez, Graciela Groch, Julio Rastrilla, Ana M. Anzulovich, Carmen Basualdo, Leonor Oliva, Adriana Ortiz Suárez, Chiche Sosa, Alberto Fernández, Lito López, María Fernanda Schwindt, Genaro Rivero, Mary Rodríguez, Rubén Tazzioli, Lilian Haurie, Iván Chada, Graciela Carrizo, Romina Reta, Néstor Fernández Cruceño, Miguel Gontero y Jorge Suárez.

Producciones recientes y reconocimientos
En estos 48 años de historia, ‘Gente de Teatro’ ha presentado más de 25 obras de autores nacionales e internacionales. Sus producciones más recientes son ‘Cuestión de principios’ de Roberto Cossa, ‘Rojos Globos Rojos’ de Eduardo Pavlovsky y ‘Un mismo árbol verde’ de Claudia Piñeiro.
Esta última, realizada junto con la Fundación Luisa Hairabedian, obtuvo la Mención Especial a Mejor Obra Testimonial en el XIII Festival Iberoamericano Cumbre de las Américas, un reconocimiento al valor artístico y social del proyecto.
Un ciclo que celebra el arte y la memoria
Para el grupo, concretar este ciclo teatral significa reafirmar su compromiso con la cultura local, fortalecer el vínculo con el público y promover el intercambio con elencos de otras provincias y países. “Toda experiencia teatral es también una experiencia colectiva”, expresaron desde ‘Gente de Teatro’.
Este año, el ciclo se desarrolla entre el 21 y el 30 de noviembre, dedicado con profundo cariño a la memoria de Laura Oro y Chuny Crowe, dos referentes indispensables del teatro independiente sanluiseño. Laura Oro, actriz, docente y entrañable creadora, y Chuny Crowe, directora y formadora de generaciones de artistas, dejaron una huella imborrable en la historia teatral de la provincia.

Programación del Ciclo Teatral 48° Aniversario
Viernes 21 de noviembre: ‘El penante’
Elenco: ‘Teatro Gladys Ravalle, Enkosala’ (Mendoza)
Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00
Sábado 22 de noviembre: ‘Remington 22’
Elenco: ‘Teatro Experimental Peripecias’ (Colombia)
Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00
Domingo 23 de noviembre: homenaje a Laura Oro y Chuny Crowe
Grupo: ‘Leemos para abrazarnos’ (San Luis)
Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 21:00
Viernes 28 de noviembre: ‘Cortita y al pie’ – Microteatro (San Luis)
Obras: A grandes rasgos – La Luna – Tiempo de valientes – Proyecto vida – Harpías
Sala Teatro Estudio Arte (9 de Julio 1431) – 20:00
Viernes 28 de noviembre: ‘La danza a la orilla del bardo’ – Danza Teatro
Elenco: ‘Anaqueronte’ (Perú)
Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00
Sábado 29 de noviembre: presentación del libro ‘Monólogos para sanar’
Autor: Xavi (Javier Valencia) – Elenco: Anaqueronte (Perú)
Centro Cultural Puente Blanco – 21:00
Sábado 29 de noviembre: ‘Los muchachos olvidados de Dios’
Elenco: ‘Anaqueronte’ (Perú)
Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00
Domingo 30 de noviembre: ‘El once de la memoria’
Elenco: ‘Anaqueronte’ (Perú)
Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00
