SEGURIDAD
Realizaron la jornada ‘Alcohol 0° al volante: un compromiso de todos’ en Casa de Gobierno
La dirección de Seguridad Vial llevó adelante el encuentro en el Salón Malvinas Argentinas para más de 200 trabajadores de la Fuerza de Seguridad. La actividad tuvo como objetivo reforzar la prevención y la responsabilidad a la hora de conducir.

Durante esta semana, en el Salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, y en anticipación al Día Mundial Sin Alcohol, la Dirección de Seguridad Vial del ministerio de Seguridad llevó adelante la jornada ‘Alcohol 0° al volante: un compromiso de todos’.
La actividad se desarrolló con la intención de reforzar la prevención y la responsabilidad en la conducción, frente a la imperiosa necesidad de involucrarse en una problemática que sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales, muchos de ellos con consecuencias fatales.
Más de 200 personas participaron del encuentro, entre ellas personal de la Policía Caminera, de Gendarmería Nacional, agentes de los cuerpos viales de las Municipalidades de San Luis, La Punta, Merlo, Villa Mercedes y Balde, agentes de la Dirección de Seguridad Vial y cadetes y aspirantes del Instituto de Seguridad Pública ‘Cnl. Juan Pascual Pringles’ (ISSP).

Las disertaciones estuvieron a cargo del comandante Principal, Jorge Gustavo Dalzone, asesor legal y técnico de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional; la Comisario Dora Cecilia Vera, responsable de la División Prevención Vial y Estadística de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires; y la Oficial Mayor Laura Moya junto a la Oficial Primero Clara Aguirre, integrantes del Área de Educación del Ministerio de Seguridad de CABA.
Entre los temas abordados se destacaron aspectos específicos de la Ley Nacional de Tránsito y la charla ‘Alcohol 0º al volante: políticas de prevención implementadas’, en la que se expusieron herramientas, estadísticas y estrategias preventivas aplicadas en distintas jurisdicciones.
La jornada tuvo una duración de tres horas y resultó altamente provechosa para los asistentes, especialmente por la experiencia y el nivel técnico de los expositores. Al finalizar, los disertantes respondieron consultas e intercambiaron inquietudes, principalmente con los cadetes y aspirantes del ISSP, quienes valoraron la instancia formativa como un aporte fundamental para su futura labor en el ámbito de la seguridad vial.
