UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

Estudiantes del ICA finalizaron el año de cursada con prácticas presenciales


Como parte del sexto y último encuentro de las clases presenciales de las carreras del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), los alumnos participaron de presentaciones de cortometrajes, juegos, trabajos de investigación, edición y realización de podcasts.

Durante la jornada también se anunció la realización del San Luis Comic-Con 2025, que se llevará a cabo el en el complejo Arenas de La Punta.

Esta semana, tuvo como objetivo mostrar y difundir dos cortometrajes seleccionados para distintos festivales, uno en el exterior y otro en la ciudad de Merlo. “Es un avant premier para nosotros. Aprovechamos este contexto para que los chicos puedan mostrarlo a sus compañeros”, comentó Daniel González, coordinador de la Oficina de Producción del ICA, quien agregó: “En el último encuentro, los alumnos tienen más práctica en el campus y los profesores trabajan con una modalidad de intercátedra”.

También se anunció la realización del San Luis Comic-Con 2025, que se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de noviembre en el complejo Arenas de La Punta. Estudiantes de la Tecnicatura en Diseño Digital y Videojuegos manifestaron su interés en participar.

En el SUM, Luciano Paladino, alumno de primer año de Producción y Realización Audiovisual, exhibió ‘El acechador nocturno’, grabado y producido en la Universidad de La Punta. “Es un cortometraje de suspenso y terror ambientado en la Universidad. Trata sobre una chica que se queda estudiando hasta tarde y es acechada por un psicópata”, explicó Luciano, productor y director del proyecto.

Por su parte, Marcia González López, recientemente egresada de la misma carrera, expresó su alegría por volver a la ULP, institución donde se formó. Su cortometraje ‘El tren de la mañana’, una producción de 18 minutos basada en un cuento de su libro: La vida a cuentagotas, fue realizado en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. “Este proyecto me inspiró a estudiar la carrera. Tengo mi corazón en la ULP. Trabajé aquí en 2012 y veía cómo se daban las clases de producción audiovisual al aire libre en el campus. Uno de mis inspiradores fue Alberto Tricarico, quien en ese momento hacía marcaciones a los actores”, recordó.

Con su obra terminada, Marcia reflexionó sobre los desafíos del proceso creativo: “Aparecen miedos y excusas: el no poder, el no tener y en realidad, quise demostrar que sí se puede. Es una cuestión de actitud y maduración de los proyectos. A veces queremos hacer todo ya, pero la producción audiovisual requiere tiempo, equipos y, sobre todo, trabajo en conjunto”.

Los estudiantes de Publicidad, en la materia Lenguaje Audiovisual II, realizaron un juego basado en publicidades de los ’90 y los 2000. “En esta materia vemos los distintos tipos de planos y cómo ayudar al actor delante de cámara. Hoy hicimos un ‘dígalo con mímica’ usando publicidades que nos daban los profes. Un grupo actuaba y el otro adivinaba; nos daban un punto según la actuación”, explicó Ariela Pineda, quien destacó: “Como cierre estuvo buenísimo, porque al ser una cursada virtual no tenemos estos encuentros tan seguido”.

Por último, los alumnos de la Tecnicatura en Comunicación y Medios presentaron sus trabajos de investigación. María Bazán, estudiante de Investigación Periodística, expuso junto a sus compañeras el proyecto ‘Mujeres de Pie’. “Comenzamos a trabajarlo el año pasado, y hoy vivimos una gran experiencia al exponer sobre esta asociación de mujeres en San Luis que se apoyan mutuamente”. El grupo recibió una devolución favorable de sus docentes, lo que las motiva a seguir investigando y profundizando en el tema.

Más fotografías de cierre de cursada del ICA



Ultimas Noticias