GIRA INSTITUCIONAL

Familias del Valle del Conlara recibieron los títulos de propiedad de sus hogares


El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto en la Casa del Poeta de Merlo. El Estado repartió escrituras de casas, decretos de readjudicación y certificados de viviendas protegidas.

Con esta entrega, el Gobierno superó las 5.300 escrituras entregadas.

Este viernes, más de 30 familias de Merlo, Concarán, Los Molles, Villa del Carmen, Villa Larca, Naschel, La Toma y Tilisarao se congregaron en la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’ para compartir una nueva ceremonia de ‘Escriturá tu Casa’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto que consistió no solamente en la entrega de títulos dominiales, sino también de decretos de readjudicación y certificaciones de viviendas protegidas a través del programa ‘Protegé tu Casa’.

En su discurso, el Gobernador remarcó la valía de contar con los papeles de la vivienda en orden. “Eso valoriza la propiedad, lleva seguridad y tranquilidad jurídica a la familia, facilita el acceso a créditos o ser garantes para un hijo. Con la escritura, ustedes pasan a ser propietarios definitivos de sus viviendas, ya no hay Estado que pueda desadjudicarlos por decreto”, explicó.

Poggi también repasó los mecanismos que implementó en esta gestión para aceitar el proceso burocrático y los costos económicos que venían implicados en el trámite. “Quitamos las barreras administrativas e hicimos un convenio con el Colegio de Escribanos, quienes ahora cobran apenas un tercio del honorario mínimo para escriturar”, señaló.

Con esta entrega, el Gobierno superó la barrera de las 5.300 escrituras entregadas, pero también pasó la línea de los 540 actos de viviendas protegidas y los 450 decretos de readjudicación repartidos a vecinos de toda la provincia.

“El decreto de readjudicación es un paso previo a la escritura. Está disponible para aquellos que utilicen las viviendas pero que no aparezcan en los registros del Estado como adjudicatarios originales. En tanto, la protección de la vivienda es un complemento posterior a la escritura, absolutamente voluntario y gratuito, que les permite inscribir la casa como un inmueble exento de cualquier remate o ejecución en caso de atravesar inconvenientes económicos en la vida privada de los titulares”, explicó el Gobernador.

Como es habitual en estos actos, cada vecino pasó al frente del recinto y recibió en manos del Mandatario los documentos que le correspondían. En cada caso, el Gobernador paró a dialogar con la familia y les preguntó por su experiencia con el Programa.

Luna Damaris, nacida en Tilisarao, recibió la escritura de la vivienda en la que se crio de chica junto con su madre y que ahora comparte desde hace una década junto con su marido. Con evidente emoción por el recuerdo de su madre y las anécdotas forjadas entre esas paredes, la flamante propietaria reflexionó sobre la importancia de recibir el título dominial. “Nos da seguridad, tranquilidad, es importante para el futuro de él (su hijo). Es un sueño para todos, una historia que empezó mi mamá cuando le entregaron la casa en 1994”, expresó.

De la misma manera, Rosa Orozco disfruta hace varios años su hogar en La Toma pero celebró particularmente este logro porque “significa que nadie te lo puede sacar, tener los papeles en orden era algo que me preocupaba”.

Más fotos de la entrega de escrituras



Ultimas Noticias