TURISMO Y CULTURA
El sábado 22 homenajearán al tenor Daniel Fernández en el Cine Teatro San Luis
Será con la gala ‘Mi Vida es Cantar’, a 10 años de su fallecimiento. “Siento que todavía está con nosotros”, reconoció su hermana Liliana, una de las organizadoras, en conjunto con el ministerio de Turismo y la secretaría de Comunicación. Las entradas costarán $3.000. El espectáculo, con 60 artistas en escena, comenzará a las 21:00.

Nahuel Sienra, jefe del área de Relaciones de la Industria del Arte, y Martín Pedernera, subdirector de Eventos, Fiestas Provinciales y Eventos Culturales, ambos del ministerio de Turismo y Cultura, presentaron junto a Liliana Fernández la gala ‘Mi Vida es Cantar’, un homenaje al tenor Daniel Fernández, a 10 años de su fallecimiento.
Sienra informó que será el sábado 22, a las 21:00, en el Cine Teatro San Luis. Las entradas costarán $3.000 y ya están a la venta en www.entradalibre.com.ar. Y a partir de la próxima semana también en las boleterías del Cine Teatro, de 8:00 a 20:00. Las personas con discapacidad podrán entrar en forma gratuita con un acompañante.
Pedernera, por su parte, reconoció que están “muy contentos de realizar este gala homenaje en la cual, como siempre, venimos trabajando con nuestros artistas sanluiseños, entre los cuales vamos a tener coreutas, bailarines, cantantes, actores, más de 60 artistas en escena. Este homenaje nos llena el alma porque la sala principal pasará a llamarse Daniel Fernández”. También reconoció el trabajo conjunto con la secretaría de Comunicación en la parte organizativa.

A su turno, Liliana Fernández, la hermana del tenor fallecido, no pudo ocultar su emoción: “No tengo palabras. No sé por dónde empezar, porque la emoción, la alegría, la sorpresa, todo me embarga. Y la cantidad de agradecimientos, las palabras de las personas que me acompañan, el abuelo de Martín (por Pedernera), y a la cantidad de gente que trabaja en el Cine Teatro, en todas las direcciones, las subdirecciones, las secretarías, la gente que trabaja acá, en los ministerios, en la secretaría de Comunicación, ha sido de una ayuda invalorable”.
Reconoció que “sin ellos no hubiera podido hacer absolutamente nada, ni sin la venia del señor Gobernador, que me escuchó allá hace cinco meses. Han sido cinco meses de un trabajo arduo, difícil, pero muy lindo. Muy lindo, con mucha emoción, con mucho cariño. Yo, su hermana, he descubierto muchas cosas que no sabía de Daniel, porque no las quería aceptar, no las quería entender, tal vez por su humildad”.
Liliana aseguró que siente que “Daniel está entre nosotros, siento que me ha guiado en la tarea que me tocó. De encontrar datos que estaban totalmente olvidados, encontrar imágenes, de gente de todo el mundo donde él estuvo que mandó imágenes. Y tenemos tantas sorpresas para el 22, que cuando yo veo, y recuerdo, y veo los apuntes, no puedo creer las cosas que hemos logrado”.
“No me quiero olvidar también de la promoción ‘80, de la Escuela Normal ‘Juan Pascual Pringles’, que han trabajado muchísimo acompañándome personalmente en la búsqueda y en el encuentro. Más que ahora cumplen 45 años de egresados, y lo van a festejar ese día. Vienen de todo el país, vienen de afuera, donde están viviendo, trabajando, ya todos profesionales, y vienen a acompañarlo al Gordo, 32 compañeros. Eso es una cosa que me llena el alma. Y la cantidad de gente, desde los vecinos de Juana Koslay hasta el señor Gobernador. ¿Qué más puedo pedirle a Dios que esta bendición y este sueño cumplir? No tengo más que gracias”, cerró.
