VILLA MERCEDES

El ministerio de Salud y DOSEP impulsan una agenda sanitaria para adultos mayores


Las actividades sanitarias desarrolladas tuvieron como objetivo fortalecer la prevención, mejorar el acompañamiento y facilitar el acceso a herramientas digitales para adultos mayores y afiliados del sistema provincial.

El equipo de DOSEP que manejó la agenda sanitaria para una mejor atención de los adultos mayores.

En el decurso de esta semana, el ministerio de Salud, en articulación con la Obra Social del Estado Provincial (DOSEP) y la dirección de Personas Mayores, concretó una agenda sanitaria destinada a los adultos mayores.

En el Centro de Jubilados de Villa Mercedes, profesionales de la salud capacitaron sobre el uso de la aplicación digital de DOSEP. Los equipos también brindaron orientación sobre cobertura de medicamentos, trámites digitales y otras gestiones prioritarias. La jornada incluyó control de vacunación y espacios de consulta directa para acompañar a los jubilados en sus necesidades sanitarias.

A propósito del Mes de la Diabetes, cuya agenda impulsa acciones provinciales de concientización, detección precoz y monitoreo, se realizó la primera actividad de tamizaje poblacional dirigida a agentes municipales, que tuvo lugar el miércoles 12 en la Municipalidad. Nutricionistas del Hospital ‘Verónica Bailone’ y personal de DOSEP realizaron el test Findrisc como también mediciones antropométricas, lo cual permitió avanzar en la identificación de personas con riesgo metabólico.

A su vez, el jueves 13, se replicaron las intervenciones en distintos puntos de la ciudad: la Delegación de DOSEP (Suipacha 510) y el Centro de Jubilados provincial. Durante la jornada, se realizaron test de riesgo, control de vacunación en adultos con factores asociados, solicitud de análisis y derivaciones a consultorios médicos. Más tarde, los equipos se trasladaron a la Universidad Provincial de Oficios para continuar con la evaluación sanitaria y ofrecer una charla técnica a cargo de un médico diabetólogo.

Este viernes 14, las actividades continuarán en el Hospital ‘Verónica Bailone’, donde se sumará un espacio de actividad física destinado a promover hábitos saludables en personas con riesgo de diabetes o diagnóstico confirmado.

Estas acciones consolidan el compromiso de San Luis con políticas públicas basadas en la prevención, la educación sanitaria y el acompañamiento permanente.



Ultimas Noticias