TRABAJO INTERPROVINCIAL
San Luis se prepara para recibir al ParlaCuyo
La Legislatura provincial será el punto de encuentro de una jornada de trabajo conjunto entre San Luis, San Juan y Mendoza, con sesiones, comisiones y presentaciones centradas en la integración y el desarrollo de la región cuyana.

Este viernes, San Luis será sede de la X Reunión Plenaria del Parlamento de Cuyo, un encuentro que reunirá a legisladores de Mendoza, San Juan y San Luis para trabajar en iniciativas comunes de desarrollo regional. La jornada será en el Palacio Legislativo, con una agenda cargada de debates, presentaciones y actividades coordinadas por las tres provincias.
El evento comenzará a las 9:00 con la recepción de las delegaciones en el hall central. A las 9:30, en el Recinto de Sesiones de la Cámara de Diputados, se realizará el acto de apertura encabezado por el vicegobernador de San Luis, Ricardo Endeiza; el vicepresidente por San Juan del Parlamento de Cuyo, Juan de la Cruz Córdoba; el senador Martín Kerchner, vicepresidente provisional del Senado de Mendoza; y el presidente de la Cámara de Diputados de San Luis, Alberto Leyes. Allí mismo, los ministros de Seguridad de las tres provincias brindarán un informe sobre los convenios regionales firmados en materia de cooperación.
Tras un receso, a las 11:15 se abrirá formalmente la Sesión Plenaria, con la constitución de la Mesa de Presidencia integrada por los legisladores Germán Vicchi (presidente del ParlaCuyo), Juan de la Cruz Córdoba (San Juan), Verónica Valverde (Mendoza) y Adolfo Castro Luna (San Luis). Luego se dará lectura del Orden del Día y comenzará el trabajo en comisiones.
La comisión de Desarrollo Turístico, presidida por el senador Sergio Guardia, analizará el proyecto de Turismo Religioso, con exposiciones del licenciado Santiago Cano (San Luis) y Marcelo Reinoso (Mendoza). También se presentarán los avances del Sello Cuyo, con aportes de Sergio Simone (Mendoza) y Esteban Arrieta (San Luis).

En paralelo, la comisión Conjunta de Obras y Servicios y Corredor Bioceánico, encabezada por la diputada Eugenia Gallardo, trabajará sobre proyectos estratégicos de integración regional: conectividad entre San Juan y Vaca Muerta, infraestructura ferroviaria, y el rol de San Luis como plataforma logística multimodal. Disertarán el legislador Walther Marcolini (Mendoza), Javier Darío Mattei (San Luis) y el ingeniero Alejandro Martín del ministerio de Producción (San Juan).
A las 13:00, la comisión de Cultura se reunirá para tratar la propuesta de declarar a la Tonada Cuyana como Patrimonio Cultural de Cuyo, con la exposición de la profesora María Teresa Carrera de Migliozzi.
La sesión plenaria se reanudará a las 14:30, donde se presentará el proyecto Digesto Digital Nacional, elaborado junto a la Federación Argentina de Ex Legisladores, y la iniciativa mendocina conocida como ‘Ley Hojarasca’, a cargo del abogado Gustavo Coronel, director de Información Parlamentaria. Luego se expondrán las conclusiones de cada comisión.
El cierre está previsto para las 16:00, a cargo de la Mesa Ejecutiva del Parlamento de Cuyo.
Además, desde la Legislatura de San Luis invitan a los medios de comunicación y periodistas de toda la provincia a acompañar esta jornada, cubrir las distintas instancias de trabajo y ser parte de este encuentro regional que fortalece el vínculo entre las tres provincias de Cuyo.
