ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
San Luis realizó una nueva exportación internacional: la alfalfa sanluiseña llegó a Indonesia
La alfalfa de San Luis gana terreno en el mundo. Desde la planta de AgroZAL, se exportaron 25 toneladas del forraje hacia Indonesia, un nuevo destino que fortalece la presencia de la provincia en el escenario agroindustrial internacional.

La alfalfa sanluiseña en camino a un nuevo destino internacional. Desde su planta en Villa Mercedes, AgroZAL concretó este miércoles una nueva operación de exportación de un contenedor con 25 toneladas de alfalfa compactada con destino a Indonesia, un nuevo mercado que se suma al mapa comercial de San Luis.
La exportación fue gestionada por la empresa Grow Farms, que a través de la infraestructura y los servicios logísticos de AgroZAL y la secretaría de Actividades Logísticas, ha logrado completar este envío que representa un gran paso para el sector agroindustrial de la provincia.

Las 25 toneladas de alfalfa fueron compactadas en formato microfardo, uno de los sistemas de compactación que ofrece AgroZAL y que permite optimizar los costos de transporte y conservar la calidad del producto durante todo el trayecto.
A su vez, haciendo uso del esquema integral de transporte multimodal que brinda AgroZAL, el contenedor fue transportado por camión con rumbo al puerto de Buenos Aires, para posteriormente llegar al destino asiático.
De esta manera, con cada operación, AgroZAL continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo agroindustrial y la apertura de nuevos mercados para la producción local. La articulación entre el sector público y privado, como el trabajo conjunto entre AgroZAL, Grow Farms y la secretaría de Actividades Logísticas, impulsa la competitividad del agro puntano y demuestra que San Luis cuenta con la infraestructura, la capacidad y la calidad necesarias para producir y exportar al mundo.
