PATRIMONIO CULTURAL

Inauguraron el Museo ‘Sánchez Vacca’ en Villa Mercedes


Ubicado en la tradicional esquina de Pedernera y La Rioja, el museo abrió sus puertas como nuevo referente cultural de la provincia. Susana Pérez Gutiérrez, viuda del artista, y el gobernador Claudio Poggi encabezaron la apertura del espacio que demuestra que “el arte no tiene fronteras”.

El desatado de cintas para dejar inaugurado el nuevo museo en Villa Mercedes.

Villa Mercedes celebró este jueves la apertura del Museo ‘Sánchez Vacca’, un espacio destinado a preservar y difundir el legado del artista plástico puntano Carlos Alberto Sánchez Vacca. Ubicado en la tradicional esquina de Pedernera y La Rioja, esta casa cultural exhibe una muestra permanente de sus pinturas y documentos, junto con piezas provenientes de sus colecciones personales y materiales que reflejan su intensa vida intelectual y artística. 

El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador Claudio Poggi y Susana Pérez Gutiérrez, viuda del artista, acompañados por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto; el intendente Maximiliano Frontera; autoridades provinciales y municipales; representantes de instituciones culturales; miembros de la Junta de Historia de San Luis; artistas locales y público general. 

La ceremonia incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa encabezada por Poggi y Susana, quienes también realizaron el corte de cintas y un recorrido inaugural por las salas restauradas. Además, se dieron sentidos discursos sobre la vida y obra del prolífico artista.

El presidente de la Junta de Historia de San Luis, Raúl Fourcade, destacó no solo la trayectoria artística de Sánchez Vacca, sino también su rol como investigador y difusor cultural. Recordó además su profundo vínculo con la música, especialmente el jazz, disciplina que el artista valoró y difundió durante décadas. En ese sentido, subrayó la importancia del aporte intelectual de Susana, viuda del pintor, autora de obras clave sobre la historia educativa y las rutas de postas de San Luis, y cuya generosidad permitió que la casa familiar se transformara en museo.

El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, celebró la apertura del espacio y el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio: “Este museo rescata la memoria de uno de los grandes artistas puntanos y será también un lugar de encuentro, creación y circulación cultural para la comunidad”.

Por su parte, el intendente Maximiliano Frontera valoró la importancia de proteger y promover el patrimonio cultural y señaló que el Museo ‘Sánchez Vacca’ se suma a la oferta museística de la ciudad, fortaleciendo la identidad local, la actividad turística y la formación de las nuevas generaciones.

Al finalizar el acto, Susana tomó la palabra y compartió un emotivo mensaje sobre la vida y obra de su esposo, donde recordó su pasión por la pintura, la literatura, la poesía y la investigación, así como la visión que ambos compartían de convertir la casa en un espacio donde su legado pudiera permanecer vivo. “Fui muy feliz con él. Su arte era total. Este museo era un sueño, y deseo que su obra y la mía permanezcan aquí para siempre”, aseguró con emoción. 

El Museo ‘Sánchez Vacca’ pretende convertirse en un polo para la exhibición artística, la educación cultural y la preservación del patrimonio visual de San Luis. Se podrá visitar, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados y domingos de 16:00 a 21:00.

Un artista fundamental para la identidad cultural puntana

Carlos Alberto Sánchez Vacca, nacido en San Luis en 1933 y radicado en Villa Mercedes desde 1976, fue una figura ineludible del arte contemporáneo de la provincia. Participó activamente en movimientos como el informalismo argentino e integró los grupos ‘Arte de Hoy’ y ‘Sí’. 

Su obra, dotada de un trazo expresivo y una mirada profunda, recibió premios, becas y menciones en publicaciones especializadas y se exhibió en diversos escenarios nacionales e internacionales.

Más fotos de la inauguración del Museo ‘Sánchez Vacca’



Ultimas Noticias