ARTE Y EDUCACIÓN

Se viene la ‘Fiesta Cultural’ en la Escuela Técnica N°34 de Villa de Merlo


Habrá muestras de productos artesanales, comidas caseras y presentaciones artísticas realizadas por estudiantes del nivel Secundario. El evento se realizará este viernes 14, desde las 19:00, en las instalaciones del establecimiento.

La Escuela Técnica N°34 ‘Arístides Bratti’ invita a toda la comunidad a participar de la Fiesta Cultural organizada por el Secundario de Jóvenes y Adultos. La cita será este viernes 14 de noviembre, desde las 19:00, en la institución situada en calle Alberto Olivera al 1200 en Villa de Merlo.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una muestra artística y de una venta de productos artesanales elaborados por estudiantes, entre ellos: vermut artesanal, jabones, té y yerbas, bebidas energizantes y comidas caseras, además de otras producciones locales.

Por otra parte, están previstas diferentes espectáculos como la puesta en escena de la obra de teatro ‘Esperando la carroza’, números de folclore, danza y shows musicales de rock y tango. Será una noche ideal para celebrar el arte, la creatividad, la identidad cultural y el esfuerzo colectivo.

Además, las autoridades de la institución destacaron que será una oportunidad para valorar la producción local y visibilizar el trabajo desarrollado durante el año por los actores escolares del Secundario de Jóvenes y Adultos. Incluso, se presentará la Biblioteca Escolar ‘La Mula’, un nuevo espacio cultural abierto a toda la comunidad que busca promover la lectura y la participación ciudadana.

“Los esperamos para compartir una noche de cultura, arte y comunidad”, expresaron desde la organización invitando a todos los vecinos y turistas que se encuentren por la región a ser parte del encuentro.

Esta iniciativa es el resultado del trabajo desarrollado en el proyecto de acción del Módulo VI ‘Apropiación cultural y tensiones interculturales’, que desde hace tres años impulsa la idea de revalorizar la cultura local como motor de desarrollo turístico y económico. El desafío, según explicaron los miembros de la institución, es transformar los saberes y las tradiciones de la región en oportunidades sostenibles para la comunidad.



Ultimas Noticias