CULTURA
Lanzaron el ‘Registro de Artistas de San Luis’, una herramienta para potenciar la cultura provincial
A través de un convenio entre el ministerio de Turismo y Cultura y el Laboratorio de Innovación Abierta, perteneciente a la Universidad Nacional de San Luis, brindaron una herramienta para atender las necesidades de los artistas y fortalecer la industria cultural y creativa de la provincia.

Esta mañana en conferencia de prensa, la directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, Nadia Ybarra, presentó el ‘Registro de Artistas de San Luis’, una plataforma para potenciar la industria creativa y cultural de la provincia. La iniciativa, nació de un convenio firmado por el ministerio de Turismo y Cultura y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
“Es fortalecer nuestras industrias creativas y culturales. Que los artistas puedan formar parte con el fin de potenciarse ellos mismos. A partir de nuestros fundamentos de Gobierno: reconstruir el tejido social, a través de la cultura, con una cohesión social y un desarrollo de la economía local”, destacó Ybarra. Además, explicó que, desde febrero del 2026, comenzarán con capacitaciones y métricas para realizar diferentes políticas públicas enfocadas en la herramienta.
El programa está destinado para artistas escénicos, visuales, plásticos y músicos. Asimismo, también están incluidos diseñadores gráficos, audiovisuales, industria editorial cultural y artesanías. A su vez, medios digitales culturales y de educación, gastronómicos, están habilitados para inscribirse. Esta primera etapa, tiene como fin que los artistas puedan acceder a la plataforma “así nosotros podemos saber qué es lo que necesitan y generar las políticas públicas necesarias. Es importante ver el amplio espectro que nosotros consideramos eventos culturales”, detalló la directora.
Por último, Yamila Tapias explicó el formato del formulario de inscripción que será online. “Vamos a estar a disposición de hacer un espacio en el Ministerio para que quien se acerquen lo pueda completar. Esto es un relevamiento que vamos a hacer y que igual vamos a trasladar al interior de la provincia. En marzo, vamos a estar convocando a los artistas. Vamos a atender en todos los departamentos de la provincia, buscando que todos los artistas puedan entender por qué estamos haciendo este relevamiento”.
El Laboratorio de Innovación Abierta se creó en la Universidad Nacional de San Luis en 2023 a partir de un financiamiento del Sistema Científico Tecnológico Nacional. “Los proyectos de transferencia tienen la particularidad de recuperar demandas del territorio en función de un diagnóstico sistemático, los mismos permiten identificar capacidades de mejoras a partir de las cuales las universidades públicas puedan transferir conocimientos a esos sectores. A partir de un diagnóstico que realizamos en conjunto con el equipo de trabajo, vimos la oportunidad de poder fortalecer las industrias culturales y creativas con las capacidades técnicas para poder profesionalizar al sector“, explicó Ana Laura Hidalgo, docente de la Universidad Nacional de San Luis. En conjunto con el ministerio de Turismo y Cultura firmaron un acta complementaria de colaboración para trazar una agenda conjunta de colaboración.
Con el reciente convenio entre el ministerio de Turismo y Cultura y la UNSL, se lanzó el ‘Registro de Artistas de San Luis’. A partir de esta herramienta, “Vamos a identificar los actores y organizaciones culturales de la provincia. El programa nos ayuda a relevar las demandas en términos de capacitación, marketing y comunicación”, concluyó la docente.
