LUEGO DE 20 AÑOS
La radio de la Escuela Técnica N°30 ‘Fragata Sarmiento’ volvió a sonar
La institución de Luján reinauguró un espacio que fue un referente en la transmisión de noticias y actividades de la comunidad educativa. Hoy vuelve a estar al aire bajo el dial FM 103.5 MHz.

Luego de dos décadas de silencio, la radio de la Escuela Técnica N°30 ‘Fragata Sarmiento’, de Luján, volvió a sonar gracias al proyecto ‘La 30 en el aire’, coordinado por el profesor Mauricio Gutvay, docente de Lengua y Literatura. En el dial FM 103.5 MHz, la emisión propone una experiencia pedagógica integral que articula comunicación, literatura, tecnología y producción radiofónica.
Participan estudiantes de 5° y 6° año, quienes intervinieron en todas las etapas del proceso, desde la investigación y redacción de guiones hasta la locución, operación técnica y edición de contenidos. En la primera emisión, los alumnos de 6° año presentaron el programa ‘Frecuencia 30’, dedicado a la literatura y estructurado en distintos segmentos temáticos:
- ‘Raíces Puntanas’, sobre escritores locales como Polo Godoy Rojo, Juan Crisóstomo Lafinur y Antonio Esteban Agüero.
- ‘Playlist Literario’, donde vinculan música contemporánea con poesía clásica.
- ‘Lengua Viva’, que rescata palabras en desuso y reflexiona sobre la evolución del lenguaje.
- ‘Leyendas y Tradiciones’, con relatos de mitos y leyendas latinoamericanas.

Por su parte, los estudiantes de 5° año desarrollan microprogramas de 2 a 3 minutos que se insertan en la programación semanal: ‘Luján en 3 minutos’, ‘La palabra del día’, ‘Booktrailer sonoro’, efemérides locales y ‘El rincón del misterio’.
Más allá de que se trata de un proyecto comunicacional, ‘La 30 en el aire’ se propone como un espacio de encuentro con la identidad institucional y la memoria cultural de la comunidad, donde las historias de San Luis se entrelazan con las voces del presente.
La radio emite todos los jueves a las 9:00 y se consolida como un espacio de aprendizaje donde los jóvenes aplican los conocimientos adquiridos en el aula y fortalecen el trabajo en equipo. La iniciativa prevé la participación progresiva de todos los cursos de la escuela, promoviendo una experiencia colectiva que da voz a toda la comunidad educativa. Para finalizar, al cierre de cada programa se emite una frase que resume el espíritu del proyecto: ‘Desde la Escuela Técnica N°30, historias que suenan’.
