SALUD PÚBLICA

Grandes Amigos Salud: autoridades del Hospital Carrillo visitaron el Centro de Jubilados Provincial


Los impulsores de este programa de salud preventiva continúan con su difusión en instituciones de adultos mayores de la capital sanluiseña.

Todos los jubilados que participaron del encuentro.

Directivos del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ (HCRC) visitaron el Centro de Jubilados y Pensionados Provincial para continuar difundiendo ‘Grandes Amigos Salud’, un programa orientado a facilitar el acceso a chequeos médicos preventivos cardiológicos, auditivos y oftalmológicos para las personas mayores que residen en distintos puntos de la geografía provincial.

La comitiva institucional, liderada por el director del Hospital Central, Adolfo Sánchez de León, y el coordinador de las acciones destinadas a la tercera edad, Santiago Sain, fue recibida con gratitud y amabilidad por los adultos mayores del centro. El encuentro contó con la presencia de Mónica Suárez, integrante de la comisión directiva, y Lucas Andrada, contador de la institución en representación de Mirta Ramírez, presidenta del centro.

Al detallar el funcionamiento del programa, Sánchez de León especificó: “Si bien contemplamos incorporar más estudios próximamente, lo esencial es democratizar el acceso, tal como lo determinó el gobernador Claudio Poggi. Esta propuesta alcanza tanto a quienes cuentan con cobertura de obra social como a quienes no la poseen. Nuestro enfoque está puesto firmemente en la medicina preventiva”.

Por su parte, Santiago Sain reflexionó sobre la relevancia de esta política sanitaria: “El envejecimiento es parte natural de la vida. Las organizaciones sociales deben comprometerse activamente porque en cada familia existe al menos una persona de edad avanzada. Esta es la línea prioritaria que ha definido nuestra institución”.

Las jornadas de atención de ‘Grandes Amigos Salud‘ se llevan a cabo los sábados y buscan la mayor comodidad para los participantes. Pueden acceder hombres mayores de 65 años y mujeres mayores  de 60 años con o sin obra social. La meta establecida es que cada adulto mayor pueda realizarse controles especializados como mínimo una vez por año.

La articulación operativa se realiza mediante los centros de jubilados locales, poniendo énfasis en la detección temprana y la prevención de enfermedades, garantizando así el cuidado integral de la salud de los adultos mayores sanluiseños.

El programa, impulsado por la dirección de Personas Mayores, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano provincial, promueve la integración sociocultural y recreativa de este grupo etario, fortaleciendo lazos comunitarios y favoreciendo su calidad de vida.

Esta visita al Centro de Jubilados y Pensionados Provincial reafirma el compromiso del sistema público de salud provincial con la atención preventiva y el bienestar de uno de los sectores más importantes de la comunidad.



Ultimas Noticias