CASA DE GOBIERNO
El personal de San Luis Agua luce nueva indumentaria
En un acto desarrollado en el salón Malvinas Argentinas, 143 empleados del ente estatal recibieron equipamiento nuevo, cuyo objetivo es prevenir lesiones y riesgos, a la vez de proteger la ropa personal de cada trabajador.

Este miércoles, el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno auspició un acto de entrega para el personal de San Luis Agua, que recibió nuevas prendas y calzados para llevar adelante su servicio. La actividad fue encabezada por el titular del ente estatal, Hugo Guzmán Durán, y contó con la participación del gobernador Claudio Poggi y su gabinete.
Guzmán Durán le expresó al jefe de Estado que toda la infraestructura de agua, dispuesta por la Provincia, se mantiene con el equipo de San Luis Agua. “Por estas razones, nosotros tenemos que dar cumplimiento con las leyes que exigen toda la indumentaria de trabajo necesaria, cumpliendo el convenio colectivo de trabajo. Con la ley de contrato de trabajo, hacemos entrega hoy de toda la indumentaria que necesitan las distintas áreas”, añadió.
“San Luis Agua hizo una licitación pública, en la cual se presentaron cuatro oferentes. Antes, en esta empresa ganaba el menor precio. Pero somos ingenieros de obra y tenemos contacto con los chicos: lo que buscamos es el mejor precio y también la calidad“, aseguró. Las empresas sanluiseñas contratadas fueron: Coverline SRL, Los Discípulos SAS, Condino Gastón, Fénix Suministros Industriales y Servicios.

A su vez, el presidente habló del dinamismo del ente estatal y cómo cada área utiliza diferente equipamiento: “No tenemos un pantalón y una camisa para todos porque hay áreas que tienen un trabajo más rudimentario y necesitamos una ropa más resistente. Después tenemos muchachos que trabajan afuera y necesitan una ropa más cómoda. Los que trabajan en la parte eléctrica y los que trabajan en los diques necesitan libertad para poder hacer un trabajo en lugares riesgosos. Después, tenemos a la gente de proyectos especiales y la del Ecoparque, donde están haciendo plantaciones diversas”.
El funcionario especificó que en total son 11 grupos de empleados que pudieron renovar su indumentaria. “Lo más importante de todo es que si bien los muchachos se han acostumbrado a que la ropa se entregaba sin importar si estaba nueva o no, nosotros hemos buscado esta época para entregar la ropa de verano antes de que llegue. Esa es la logística con la que vamos a trabajar. Cuando llegue el invierno, vamos a estar uno o dos meses antes entregando indumentaria“.
En tanto que Poggi le agradeció al personal de San Luis Agua por los esfuerzos dedicado día tras día: “Ustedes cuidan el agua y no hay vida, crecimiento ni desarrollo sin agua. San Luis Agua es como el responsable legal del agua cruda en la provincia, que se destina a cada Municipio para que la potabilice y la distribuya. Tenemos una gran infraestructura de acueductos, embalses y canales, miren la tarea que desarrollan, desde lo administrativo hasta quien está arreglando el canal, ¿no? Todo es San Luis Agua”.

“Contarles que yo le pedí al ingeniero Guzmán que generemos una reunión laboral con todos los trabajadores de San Luis Agua, ya que estamos elaborando, con la ayuda técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Plan Maestro del Agua 2025-2035“, adelantó.
“¿Qué significa eso? Todo lo que tenemos que hacer en San Luis en materia de agua para los siguientes diez años, en función de que en los próximos 50 años el agua no sea una restricción, un limitante para el crecimiento poblacional y productivo de nuestras ciudades y pueblos”.
Poggi mencionó que la iniciativa se encuentra en una etapa de diagnóstico: “Sería muy importante, antes de cerrarlo a fin de año o principios del 2026, para que se eleve como un proyecto de ley provincial y que trascienda a los gobernadores, generar una reunión de trabajo con todos ustedes. Tipo taller, un mediodía, para que vayan viendo cómo va avanzando el Plan Maestro y ustedes puedan dar su opinión, sus comentarios o ir viendo por dónde va el rumbo del Plan de Agua de San Luis”.
“Este Plan Maestro del Agua va a significar una tecnificación de la red, se va a modernizar el equipamiento como también los instrumentos de medición y de control. Se va a jerarquizar el manejo del agua en la provincia. Queremos que quien sea el responsable máximo de la administración del agua tenga rango como el Gobernador. Es decir, que tenga acuerdo del Senado (como jueces y como el fiscal de Estado), Mendoza lo hace así. Así va a ser en el futuro, Dios mediante, la administración del agua y ustedes van a ser protagonistas activos de todo ese proceso, desde quien trabaja, ayuda y colabora en la oficina hasta el que está en el territorio haciendo mantenimiento de un canal, acueducto o embalse”, afirmó.

“Tenemos una provincia hermosa, llena de oportunidades para aprovechar en materia de turismo y de producción. Agregar valor en San Luis y que lo que se coseche pueda transformarse en un producto, ¿no? Que no se vaya a granel a otras provincias o a exportación, sino que se pueda transformar. El agua es un insumo básico para la producción y para el crecimiento. Les agradezco la tarea que están haciendo, no nos sobra el agua y hay que cuidar el recurso. Queremos anticipar el futuro para que San Luis pueda seguir creciendo, poblacionalmente y productivamente, con el agua necesaria y sin agotarla”, postuló.
Seguidamente, se hizo entrega de la indumentaria que garantizará una protección necesaria en la labor cotidiana de los empleados, quienes pasaron al frente en grupo y fueron saludados por el Primer Mandatario tras recibir su kit.
Finalmente, los presentes se tomaron una fotografía conjunta para celebrar esta adquisición. Esta acción destinó un monto de inversión aproximado de $87.000.000, contribuyendo cualitativamente a las tareas diarias del ente estatal.

Los pormenores de esta adquisición
El titular de San Luis Agua, Guzmán Durán, proporcionó detalles de la entrega antes del acto alusivo. Dijo que la organización estatal posee más de 340 empleados y esta incorporación de indumentaria abarca a la totalidad del personal, en los nueve departamentos de la provincia.
“Como somos una empresa muy dinámica, hemos podido convocar en este acto a 143, que serán la muestra de lo que vamos a entregar, pero los gerentes saldrán mañana a entregarles a las cuadrillas que faltan”, agregó.
Sobre las nuevas prendas y calzados, el funcionario precisó que el ente estatal buscó principalmente calidad, pero también un precio económico. “Se hizo todo un análisis de costos, que fue muy tedioso. Recuerden que tenemos áreas como Canales y Acueductos, que son muchachos muy fuertes, que necesitan mucha habilidad y mucho movimiento, y la ropa a veces no les dura si no es de buena calidad”, indicó.

“Nosotros tenemos que bregar por la salud de los chicos. Entonces, tenemos los mejores borcegos que hemos podido conseguir, los mejores pantalones y las mejores camisas. Además, se van a entregar remeras y buzos. Hay gente que trabaja en la parte de Perforaciones, entonces, hay bombachas de gaucho para un trabajo cómodo. También zapatillas para los administrativos y las dieléctricas para los que hacen trabajos de electricidad”, contó.
“Los que trabajan en los diques tienen un buzo, que por ahí no es cómodo cuando ellos están trabajando, entonces hay chalecos que se entregan para esos grupos especiales. Los chicos de la Policía del Agua necesitan una indumentaria que les dé presencia para ir y hacer su trabajo en campo”, concluyó.









