DESARROLLO HUMANO

“El cooperativismo es nuestra columna vertebral, es desde donde nos desarrollamos”


Así lo consideró Gustavo Koch, presidente de la cooperativa Cafalser de Potrero de los Funes, que este lunes recibió financiamiento para inversiones.  

Gustavo Koch destacó y agradeció el apoyo del Ejecutivo Provincial a las cooperativas.

Gustavo Koch es uno de los cooperativistas que participó del encuentro, encabezado por el Gobernador, en el que entregaron financiamiento para inversiones. Es presidente de Cafalser de Potrero de los Funes. “Nuestro nombre quiere decir Café, Alfajores y Servicios. Estamos desde 2019. Somos 28 asociados en la cooperativa. Nos dedicamos a la fabricación y comercialización de café tostado, alfajores y también tenemos un local gastronómico con el servicio de cafetería”, contó.

Con el aporte no reembolsable comprarán una máquina extrusora de pastas espesas. “Eso nos va a permitir la elaboración de hasta 1.500 alfajores de forma automatizada, y anteriormente lo hacíamos en forma manual. Es para pequeños lotes de producción”, contó.

Con gran emoción, Koch comentó ante sus pares una situación, una anécdota que quedará en su memoria para siempre. “Nos encontrábamos trabajando y de golpe nos empezaron a llegar mensajes de captura de pantalla de televisión. El Gobernador, muy generosamente, eligió nuestros alfajores para llevar a la reunión de los gobernadores, para obsequiarle al presidente Milei. Estamos eternamente agradecidos”, expresó.

El cooperativismo es nuestra columna vertebral, es desde donde nos desarrollamos. Que hoy el Gobernador no solo haya dado este aporte no reembolsable sino que haya dicho que refuerza el apoyo al cooperativismo, es sumamente importante”, manifestó.

La cooperativa CUPS de Concarán, que tiene 13 años de vida, es otra de las que recibió este lunes el financiamiento del Ejecutivo provincial para crecer a través de un proyecto de inversión. Su presidenta, Lucía Toranzo, participó del encuentro y, al igual que muchos de sus pares, destacaron la cercanía, compromiso y el trabajo, tanto del ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, como de la directora de Cooperativismo y Mutualismo, Cynthia Arriola.

CUPS está conformada por 33 personas. “Hacemos sublimación en remeras para promociones, equipos de fútbol, de básquet, todo lo que es deporte”, detalló. “Nuestro proyecto estará destinado a comprar el cabezal de un plotter de sublimación, que tiene una vida útil de un año y está valuado, más o menos, en $3.500.000”, detalló.

También le agradeció personalmente al gobernador Claudio Poggi su gesto de haber visitado la cooperativa tres veces en esta gestión. “Esperamos la cuarta visita. Una fue maravillosa, cuando se expropió la cooperativa. Estamos en contacto permanente con las autoridades”, refirió Toranzo. Y es que la cooperativa está en proceso de expropiación de su edificio, que perteneció a la extextil Circus. El decreto de expropiación, firmado por el gobernador Poggi en julio de 2024, tiene como objetivo garantizar la continuidad de la cooperativa y la conservación de los puestos de trabajo de sus integrantes.

“Queremos agradecer al Gobernador, a Cynthia Arriola y al ministro Bertolini, por esta posibilidad. Y, una vez que rindamos esto, vamos a acceder a otro subsidio más”, anheló.

“Para nosotros el cooperativismo es algo muy fuerte y muy lindo. Cuesta pero se puede, crea muchos vínculos, fortalece. Hay cosas que antes, cuando estábamos con un patrón, no podíamos hacer. Por ahí, a lo mejor un compañero estaba mal y no podíamos ni darle un abrazo porque ya nos estaba mirando. Entonces teníamos que ir a agachar la cabeza y trabajar. Cooperar es afecto y solidaridad”, refirió.

Andrea Orcesi y Carmen Ricci son la presidenta y secretaria, respectivamente, de la cooperativa Olriv de Concarán, que tiene un año de vida. “Fuimos abandonados por los dueños de la empresa en la que estábamos antes, pero tenemos 20 años de experiencia en trabajo en textil y calzado. Nos hemos juntado dos empresas, ya que parte de la Olriv eran de la exCircus y la otra parte son exErso, que hacía el calzado de la marca Puma”, dijo. 

En su caso, el aporte que recibieron este lunes “es para la marca propia, para lanzar calzado. Tenemos las máquinas para hacer la capellada y con este dinero compraremos algunas máquinas para hacer la inyección de las suelas”, dijo Orcesi. La expectativa es, “al tener nuestra marca propia, aumentar nuestros ingresos”, consideró. 

La cooperativa está conformada por 30 familias. Actualmente fabrica productos textiles y de marroquinería (bolsos y mochilas). “Esperamos tener toda la suerte. Le agradecemos enormemente a este Gobierno porque gracias a este aporte vamos a poder empezar con nuestro sueño”, refirió. 



Ultimas Noticias