CONTROL Y PREVENCIÓN
Comenzó la Campaña de Estudios Auditivos en el Hospital Central
El Servicio de Fonoaudiología convocó a la comunidad desde este lunes 10 y hasta el viernes 14 para controles con tecnología de última generación para detectar y prevenir distintas patologías.

El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’, a través del Servicio de Fonoaudiología, lanzó una campaña especial de estudios para detección de patologías y control auditivo del 10 al 14 de noviembre, con una importante respuesta de la comunidad, que aprovechó la oportunidad para cuidar su salud auditiva en el primer día de su puesta en marcha.
El consultorio de Diagnóstico Audiológico del Servicio de Fonoaudiología cuenta con el equipamiento necesario para la realización de pruebas audiológicas de alta complejidad, tales como: audiometría tonal liminal, impedanciometría, audiometría de alta frecuencia, reflejos acústicos, logoaudiometría y acufenometría.
La convocatoria está dirigida a todas aquellas personas mayores de 15 años que deseaban realizarse un control audiológico. Los pacientes serán recibidos en el hall del hospital en dos turnos: por la mañana, de 8:00 a 9:30 y por la tarde, de 13:30 a 15:00.
La atención es por orden de llegada, con un cupo máximo diario de 32 pacientes.

Señales de alerta
Desde el servicio destacaron que es importante prestar atención a ciertos signos y síntomas comunes que pueden indicar una pérdida auditiva o algún problema relacionado. Algunas señales a tener en cuenta:
- Dificultad para seguir conversaciones cuando dos o más personas están hablando.
- Dificultad para oír en ambientes ruidosos.
- Subir el volumen más de lo habitual.
- Sentir que las personas murmuran.
- Pedir a los demás que repitan.
- Zumbidos en los oídos.
Si se experimenta alguno de estos síntomas, es recomendable realizarse una evaluación auditiva completa.
“Vine a hacerme ese estudio de audiometría porque hace rato que no me encuentro bien, siento zumbidos y molestias. Esto es perfecto, si no tenía este impulso capaz que no venía, pero lo hice”, comentó Luis Ponce; “Muy buena la convocatoria, la vimos en las redes y aprovechamos ya que vinimos a hacer un procedimiento más temprano. Esta iniciativa está muy buena”, sumó Lorena Salas, mientras que José Barroso señaló: “Vine a hacerme un control general y aproveché este estudio de la audición. Hay que cuidarse”.
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Carrillo refuerzan el mensaje: “Cuidar tu audición es cuidar tu calidad de vida”, destacando la importancia de los controles preventivos y la detección temprana de problemas auditivos.
