MINISTERIO DE GOBIERNO

La III Jornada Interinstitucional sobre Derechos y Garantías llegó a Concarán


El encuentro reunió a autoridades judiciales, educativas y municipales para coordinar acciones en defensa de derechos constitucionales en la región del Valle del Conlara.

La mesa de autoridades que coordinaron el encuentro en Concarán.

El salón de Cultura de Concarán fue sede de la III Jornada de la Mesa Interinstitucional de la localidad del departamento Chacabuco y la I Reunión del Corredor del Valle del Conlara en Derechos y Garantías Constitucionales, con participación de representantes de diferentes instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.

El encuentro fue convocado y organizado conjuntamente por la Municipalidad, a través de Mónica Olgiatti, secretaria de Acción Social, y la oficina del Corredor Valle del Conlara de la dirección de Derechos y Garantías Constitucionales, representada por Francisco Cornejo.

Entre los asistentes se encontraron Hugo Orozco, juez de Familia, Niñez y Adolescencia; Marta Inés González, del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial y Nancy Requelme, prosecretaria del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial.

También participaron Valeria Kuhn, intendenta de Naschel; Paola Contreras, secretaria de Mujer, Violencia y Familia (Red de Naschel); la subcomisaria, Laura Tello y personal a cargo titular de CANAF; directivos de los tres niveles educativos; Laura Morata, del área de Trabajo Social del Hospital de Concarán y Alex Santucho, presidente del Concejo Deliberante.

Además, estuvo un equipo de la dirección de Derechos y Garantías Constitucionales, acompañados por alumnos de la carrera de Abogacía de la Universidad Católica de Cuyo, encabezados por su director, Marcelo Juárez.

La jornada tuvo como propósito generar un espacio de trabajo y planificación conjunta entre las distintas áreas del Ejecutivo Municipal, instituciones públicas provinciales, entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil local.

Se diagramó una agenda de actividades y charlas, orientadas a un abordaje integral de la vulnerabilidad de derechos, con especial énfasis en el rol articulador de las instituciones educativas, de salud y de justicia.

Los participantes destacaron el compromiso asumido de manera conjunta para consolidar este espacio de Red Local como herramienta jurídica. El objetivo es afrontar las diversas situaciones de vulnerabilidad de forma integral, ejecutiva y con capacidad de detección temprana de casos que requieran intervención.



Ultimas Noticias