DEPORTES

Poggi despidió a la delegación sanluiseña que competirá en los Juegos Binacionales en Chile


El Gobernador saludó a los 135 deportistas que representarán a la provincia en los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’ que se disputarán del 10 al 15 de noviembre en la región del Maule. 

“Miles de sanluiseños los vamos a estar siguiendo y alentando desde acá”, les dijo el Gobernador a los deportistas.

Este sábado por la tarde, en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi despidió a la delegación de San Luis que participará en una nueva edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’. Estuvieron presentes los deportistas, entrenadores, familias y el staff de la secretaría de Deportes que coordina la participación provincial.

San Luis competirá en vóley, básquet, handball, atletismo, ciclismo, tenis, tenis de mesa y natación, tanto en la rama masculina como femenina. La delegación está integrada por 178 personas, de las cuales 135 son deportistas y el resto entrenadores, ayudantes, médicos y personal técnico.

La competencia, que se realiza desde 1998, reunirá a deportistas federados de entre 14 y 18 años de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis, junto con las regiones chilenas de Maule, Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins.

Durante el encuentro, Poggi destacó la importancia del deporte como herramienta de formación y consideró que “va a ser una experiencia única e inolvidable”. “Lo importante es dejar todo en la cancha, en la pista o en la pileta, y representar con orgullo a San Luis. Miles de sanluiseños los vamos a estar siguiendo y alentando desde acá. Además del resultado, lo valioso es el esfuerzo, el compañerismo y la amistad que van a construir”, expresó el Mandatario.

Luego, en diálogo con la prensa, el Gobernador señaló que el apoyo al deporte “es una política de Estado”. “Queremos que los chicos estén en la escuela, en el club divirtiéndose sanamente o haciendo actividades culturales. Venimos de los Juegos Evita, los Intercolegiales, el boxeo amateur y tenemos las TuBi y el programa ‘Creciendo con tu Club’”, detalló en referencia a algunos de los programas que ejecuta la Provincia en materia deportiva, dijo.

La secretaria de Deportes, María Adelaida Muñiz, remarcó el trabajo realizado durante todo el año: “Cada disciplina se preparó con su cuerpo técnico y sus federaciones. Se seleccionaron los mejores deportistas y se trabajó con un formato de selección. Conocimos los lugares donde van a competir y están muy bien preparados, así que los chicos van a estar cómodos y van a volver muy contentos”.

La delegación de San Luis viajará, además, acompañada por un equipo médico que atenderá las 24 horas durante toda la competencia, integrado por médicos deportólogos y kinesiólogos, más una nutricionista y una psicóloga que brindará apoyo remoto toda la semana.

Entre los entrenadores, Lucas Moreno, del seleccionado femenino de handball, comentó: “Nos preparamos todo el año con concentraciones y preselecciones. Vamos con las mejores expectativas y el objetivo de hacer podio. Competimos con rivales fuertes, pero las chicas llegan muy bien”.

La ciclista Pía Claveles, quien debutará en los Binacionales, expresó su entusiasmo porque “fue una preparación muy linda, con trabajo en equipo y es la primera vez que lo hacemos de esta manera. Vamos con la ilusión de traer medallas”.

También el basquetbolista Igor Joloidovsky, con experiencia en la Selección Argentina Sub 16, valoró la oportunidad y reconoció estar “muy entusiasmado”. “Es un orgullo enorme vestir la camiseta de San Luis”, afirmó.

El director deportivo de las selecciones provinciales, Juan Albornoz, resumió el espíritu del trabajo de estos meses y dijo: “Nos apoyamos en tres pilares: los deportistas como protagonistas, el fortalecimiento de las federaciones y los clubes porque son los que conocen a los entrenadores y a los deportistas, y el acompañamiento permanente del Estado”.

Los Juegos Binacionales se desarrollarán del 10 al 15 de noviembre en la región del Maule, con sede principal en Talca y subsedes en Curicó, Linares, Colbún, Molina, San Clemente y Teno. Participarán más de 1.400 deportistas de ambos países en un evento que promueve la integración, la amistad y el deporte como herramienta de unión entre dos países.



Ultimas Noticias