FIESTA DEL INMIGRANTE
El Gobernador visitó el predio de Calle Angosta y recibió un reconocimiento
En una jornada nuevamente dedicada a Villa Mercedes, el gobernador Claudio Poggi realizó este sábado una visita fuera de agenda al Complejo Cultural Calle Angosta, donde será la segunda noche de la 20ª edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante y se llevó una plaqueta de parte de los organizadores.

Tras su participación en el anuncio de una nueva inversión de los dueños de Supermercados Europa, el gobernador Claudio Poggi sintió la necesidad de pasar por el Complejo Calle Angosta, donde se lleva a cabo este fin de semana la Fiesta Provincial del Inmigrante.
El Mandatario provincial tenía previsto participar el viernes de la apertura oficial pero por compromisos de agenda no le fue posible. Por ello, decidió acercarse este mediodía al predio, cuando aún la feria no había abierto al público, pero algunas colectividades ya se encontraban trabajando en el armado de sus stands y preparativos para la segunda noche del evento.

Durante su recorrida, Poggi dialogó con los organizadores y con los representantes de las colectividades presentes, quienes ultimaban detalles gastronómicos y decorativos. También saludó a vecinos que paseaban temprano por el complejo, compartiendo con ellos un momento de distensión y cercanía.
El Gobernador fue recibido por Francisco Saibene, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos del Barrio Estación y por Jorge Rosales, uno de los organizadores del evento. En nombre de la comisión organizadora, Poggi recibió una placa conmemorativa como reconocimiento a su apoyo a las actividades y eventos culturales de la ciudad.

El presente destacaba el compromiso del Gobierno de San Luis con la promoción del arte, la cultura y la identidad provincial, resaltando el valor que el legado de las colectividades inmigrantes ha dejado en Villa Mercedes y en todo el territorio puntano.
La visita del Gobernador, espontánea y cercana, sumó un gesto de acompañamiento a una de las celebraciones más queridas por los mercedinos, que cada año reúne a familias, artistas y comunidades en un homenaje a la diversidad cultural y a las raíces que forjaron la historia de San Luis.


